
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Chaco Kayak nace como un sueño. Una juntada de amigos con ganas de remar en grupo para convivir con la naturaleza, surcando los distintos espejos de agua de la región, pero también consolidando los valores de solidaridad y responsabilidad.
Nuestra TierraEse sueño cumple 9 años y se celebrará con un acampe y remada en el Parque Provincial “El Paranacito” el sábado 20 y domingo 21 con la modalidad autoconvocados y autosustentables.
La programación iniciará el sábado 20 recreativo a partir de las 15 horas. A las 18 horas habrá concentración para realizar la clásica salida nocturna a la luz de la luna llena que oficiara como invitada de lujo de la velada.
Posteriormente se hará un fogón con cena a la canasta acompañada de una peña folclórica y karaoke para dar cierre a la jornada de distensión y camaradería del día sábado.
El domingo continuará, luego del desayuno, con un encuentro de pesca por equipos organizado por “Copa Puku Chaco”. La misma se desarrollará por parejas con dos anzuelos y carnada libre en doble turno.
A partir de las 11 horas habrá un muestreo de rescate y autorescate en kayak, piraguas y botes siton top (rotomoldeados) a cargo de “Grupo Bermejo”.
Desde la organización recomiendan llevar: chalecos salvavidas, linterna, silbato, soga de cabo, elementos de higiene personal, bolsas de residuos, repelente, protector solar, gorra, alcohol en gel, barbijo y agua para consumo personal, hielo. Habrá servicio de cantina en el lugar.
Los costos de uso en El Paranacito son: ingreso moto $150, ingreso auto $300, carpa $300.
Cronogramas de actividades
Sábado 20
8-12 hs: Llegada y armado de carpas
12:30 hs: Almuerzo a la canasta
15 hs: Salida a remar con el grupo.
18 hs: Salida a remar a la espera de la luna llena.
21-22 hs: Fogón y cena a la canasta.
22 hs: Peña folclórica.
23 hs: Karaoke.
Domingo 21
8 hs: Desayuno
9 hs: Encuentro de pesca por equipo a cargo de “Copa Puku”
11 hs: Muestreo de rescate y autorescate a cargo de “Grupo Bermejo”
13 hs: Segundo turno del encuentro de torneo de pesca por equipo a cargo de “Copa Puku”
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero (Resistencia, Chaco) el sábado 17 de mayo a partir de las 16 horas.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
Un ciudadano denuncia fraude electoral, luego de emitir su voto en la Escuela N° 2, Mesa 657 – ciudad de Resistencia. Denuncia la existencia de solo 5 boletas de 5 partidos políticos.