Empresarios, ONGs y el Gobierno analizan el impacto económico y social de una gestión forestal sustentable  

El aumento de la capacidad de los bosques de generar bienes manteniendo sus prestaciones ambientales, las certificaciones internacionales, el mercado de carbono, la visión del Estado y la articulación público-privada, fueron objeto de un seminario.  

Cuidando el ambienteLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
_Encuentro -sobre -Gestión -Forestal
Encuentro forestal

Empresarios del sector forestal, especialistas en gestión sustentable, en mercado de carbono y en certificaciones de calidad, debatieron junto al Director Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, Daniel Maradei, sobre el impacto económico y social de una gestión forestal sustentable, en un seminario virtual organizado por el Pacto de Gestión Forestal Sostenible.

 

 

Pablo Eliano y Federico Moyano, de GMF Latinoamérica y ProSustentia, firmas especializadas  en gestión sustentable y en el mercado de carbono, abrieron la reunión señalando que es posible aumentar la capacidad natural de los bosques de producir bienes como madera, carne y otros productos, a lo largo del tiempo, sin alterar sustancialmente sus prestaciones ambientales, y se refirieron al desarrollo del mercado de carbono como una forma de financiar las inversiones que son necesarias, tanto del sector privado como del sector público, para implementar estos proyectos.

 

 

Posteriormente la directora de la oficina en Argentina del Programa para la Homologación de Sistemas de Certificación Forestal (PEFC), Florencia Chavat, destacó la importancia de alinear a la Argentina con las prácticas internacionales en su campo, de modo de asegurar sostenibilidad y competitividad.

 

 

A su turno, Maradei describió las políticas que está llevando a cabo el Gobierno Nacional y su intención de jugar un papel relevante en el apoyo de las reforestaciones.

 

 

Como cierre, Michele Battaglia, presidente de Indunor, y Ariel López Mato, titular de Unitan, ambos fundadores del Pacto de Gestión Forestal Sostenible, con base en el Chaco, explicaron el modelo que están impulsando como sector privado , las acciones implementadas y la interacción que se busca con el sector público para garantizar la gestión sostenible de nuestros montes nativos.

 

Te puede interesar
Lo más visto
castracion-de-perro

Ofrecen castraciones a bajo costo

La Revista del Chaco
Nuestros amigos- Chaco

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

Los-Alonsitos_1

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.