
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
El equipo universitario de la UNNE gana en uno de los videojuegos más reconocidos y se destaca como revelación del torneo.
Mundo TecnoLa Universidad Nacional del Nordeste participa del primer torneo universitario nacional de videojuegos de University Esports, en el que se enfrentaron los mejores jugadores de las universidades e institutos de Educación Superior del país, buscando un lugar en los certámenes internacionales y compitiendo por importantes premios en becas.
Representada por 8 jugadores compite como finalista en dos reconocidos videojuegos: Fortnite y League of Legends (LOL). De este ùltimo la instituciòn se consagrò campeona invicta, superando a la favorita del torneo.
“No pensé que íbamos a ganar el torneo”, dijo uno de los integrantes del equipo campeón, conformado por estudiantes de distintas carreras de la Universidad del Sol. “Nosotros teníamos fe”, agregan otros y entre risas, celebran el logro y el premio: más de cien mil pesos en becas.
La UNNE, representada por ocho jugadores, compite como finalista en dos reconocidos videojuegos: Fortnite y League of Legends (LOL). De este último, la institución se consagró campeona invicta, superando a la favorita del torneo: UADE. Además, por su actuación destacada, fue reconocida como la revelación del torneo.
La jornada finalista inició con las partidas de Fortnite, un videojuego de supervivencia entre una gran cantidad de jugadores y con numerosos escenarios y modos de juego. En esta competencia se enfrentaron los mejores 100 jugadores del país, que representaron a 37 universidades nacionales. Entre ellos, compitieron 3 estudiantes de la UNNE: Nicolás Cerezo, Alejandro Boschetti y Eneas Bonastre.
La jornada finaliza con la competencia de League of Legends entre la UNNE y la UADE. El equipo de la Universidad Nacional del Nordeste, invicto durante todo el torneo, se impuso 3-0 a la Universidad Argentina de la Empresa y obtuvo la victoria nacional por match point. El LOL es un juego de equipos que se desarrolla en arenas de batalla en línea. El grupo campeón, llamado “One Shot”, estaba integrado por Mateo Falcón, Alexander Yamil Pera, Aron Vargas, William Aquiles Pera, Matías Sandoval y Ariana Pavon.
Así, luego de tres meses de competencia, finalizó esta primera entrega de University Esports, que se posiciona como puerta de entrada a los certámenes internacionales y premiará a los estudiantes ganadores con más de un millón de pesos en becas a lo largo de 2021. El torneo reunió a más de 80 universidades e instituciones de formación superior y más de 4 mil jugadores que compitieron por títulos oficiales en Free Fire, League of Legends, Fortnite y Rainbow Six: Siege.
La gran final contada por sus propios protagonistas
Nicolás Cerezo es estudiante de Ciencias Económicas, tiene 21 años y es de Resistencia (Chaco). Jugó la final de Fortnite y terminó en el top 15 de los mejores del país. Nico juega hace seis meses en computadora y cuenta que desde hace unos años lo hace en Play Station, y se mostró sorprendido por el nivel de la final. “Jamás me esperé una competencia así para gente de nuestra edad, porque la mayoría de torneos en Fortnite se juegan casi siempre con menores de 18. Además es otro ámbito, con mucho respeto entre compañeros”, comenta.
Mateo Falcón es líder del equipo que se consagró campeón nacional de LOL en la noche del domingo 4 de julio. Con 21 años, este estudiante correntino de Ingeniería Electrónica, es uno de los campeones del torneo argentino de esports. “Entramos al torneo para ver el nivel que teníamos, y después de las primeras partidas ya tenía confianza en que podíamos ganar”, asegura.
Aron Vargas estudia Ingeniería Electromecánica, tiene 20 años y también es oriundo de la capital chaqueña. Es uno de los integrantes del equipo campeón de League of Legends, y cuenta que vienen compitiendo juntos en torneos locales, pero hace tiempo no jugaban al League of Legends. “No pensé que íbamos a ganar el torneo”, comenta.
Alexander Pera, también integrante del equipo campeón de LOL, tiene 24 años, es correntino y estudia Ingeniería Eléctrica. Con mucho orgullo, comentó que tenían confianza en el equipo porque la mayoría juega desde 2016. “Es muy bueno que una competencia así haya llegado a Argentina, porque se puede demostrar el nivel de los pibes. El torneo estuvo muy emocionante”, finaliza.
La Universidad y los deportes electrónicos: ¿De qué va University Esports Argentina?
Los videojuegos, a nivel global, se convirtieron en una disciplina deportiva innovadora y en auge; y Argentina se encuentra entre los países con mayor número de usuarios esports en Latinoamérica. University Esports Argentina busca fomentar así, a través de los deportes electrónicos, el aprendizaje y la apropiación de valores como el trabajo en equipo, la convivencia, la responsabilidad, agilidad en la ejecución de retos, entre otros.
University Esports es “una plataforma, liga y comunidad que permite conectar a las universidades con el entorno de los esports”. Surgió en España y actualmente se encuentra en plena expansión por Europa y Latinoamérica, llegando a Argentina en 2021.
Se trata de la primera liga interuniversitaria de deportes electrónicos, que tiene como objetivo brindar nuevas perspectivas en torno a los videojuegos y contribuir en el desarrollo personal y profesional de los jugadores, impulsando el talento y la capacidad de innovación. La entidad de esports se encuentra presente en varios países alrededor del mundo, bajo el nombre de Amazon University Esports.
University Argentina lanzó el primer torneo nacional y gratuito, buscando conectar los esports con la Universidad de manera segura y productiva. Con esta iniciativa se busca promover distintas actividades educativas, becas para estudiantes y torneos aprobados por instituciones universitarias a nivel nacional, entre las que se encuentra la Federación del Deporte Universitario Argentino.
Se trata de una competencia oficial, patrocinada por GGtech, empresa tecnológica española que desarrolla proyectos vinculados al sector de los videojuegos y de la educación. El torneo posee acuerdos de licencia con los desarrolladores de los videojuegos oficiales, y esto implica que se trata de la única liga oficial universitaria de América Latina autorizada para este tipo de competencias nacionales e internacionales
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.