
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
La Asociación Civil Comunitaria El Caudillo del Frente Nacional Campesino denuncia la usurpación de tierras y hechos de intimidación contra familias campesinas, en la zona del paraje El Caudillo.
Nuestra TierraA través de un documento expresa:
“Mediante la presente denunciamos que personal del empresario Gerardo José Corti ha concretado desmontes, usurpación de tierras, amenazas y hechos de intimidación contra decenas de familias campesinas en la zona del Paraje El Caudillo, cercano a la localidad de Misión Nueva Pompeya pero en la Jurisdicción del Municipio de El Sauzalito, en El Impenetrable Chaqueño.
El dueño de la empresa que está desmontando y usurpando las tierras pertenecientes a familias campesinas es el Sr. Gerardo José Curti, de la localidad de Corzuelas, Provincia del Chaco. Estas tierras son posesiones históricas de pequeños ganaderos criollos/as organizados en la a la Asociación Civil Comunitaria El Caudillo e integrantes del Frente Nacional Campesino (FNC), la producción es destinada al autoabastecimiento de las familias y la comercialización para mercados de cercanía y mercados del NEA y NOA.
Solicitamos encarecidamente a las autoridades competentes: de La Dirección de Bosques, del Instituto de Tierra, del Poder Judicial y de la Policía de la Provincia del Chaco frenen el desmonte y la usurpación, al mismo tiempo que la empresa deje de hostigar e intentar intimidar a familias campesinas de los puestos y parajes de la zona.
Las familias campesinas temen hechos de violencia, por lo que requieren que el gobierno del Chaco garantice la seguridad e integridad física de los/as pobladores campesinos/as y de los dirigentes de la Asociación.
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.