
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
La acuicultura una actividad que se lleva adelante en La Leonesa con el pacú arrocero se aprovecha el desarrollo el cultivo de arroz
Nuestra TierraLa acuicultura es una actividad económica en crecimiento en todo el mundo, con la sinergia de cultivos de plantas y animales, se abastece a un gran mercado, por ello y dada la importancia el INTA ofrece capacitación virtual.
La acuicultura como actividad económica importante es empleada con técnicas para cultivar especies de agua, tanto de animales como de plantas. Consiste en la cría de especies acuáticas, los peces, moluscos y crustáceos.
La intervención humana para acrecentar la producción de peces es fundamental para la obtención de alimentos, ya que ha aumentado la demanda de los productos pesqueros a nivel mundial.
El INTA destaca a la acuicultura como el sector productiva que más se ha diversificado : se crían especies tanto de río como de mar en países de todo el planeta. Además de peces como el bacalao y el rodaballo.
Es por esto que el Instituto de Tecnología Agropecuaria invita al curso virtual gratuito de acuicultura :"Innovación y agregado de valor para la producción y el abastecimiento local", destinado a pequeños agricultures familiares y eroductores agropecuarios entre otros.
Señala que el curso apunta a difundir la producción acuícola en el país, la importancia de una producción acuícola sostenible y capacitar a pequeños agricultores familiares, emprendedores, estudiantes, extensionistas y productores agropecuarios.
Modalidad
• Nueve módulos semanales que comprenden 40 minutos de presentación, más 20 minutos de discusión y consultas.
• Comienza el 12 de agosto 2020 hasta el y 7 de octubre, los días miércoles a las 18.
• Se desarrollarán contenidos teórico-prácticos y un posterior intercambio de preguntas con los participantes. • Las presentaciones irán acompañadas de un texto breve entregable.
• Habrá una evaluación rápida después de cada módulo y una al final del curso.
• Se entregarán certificados.
Las personas interesadas en acceder podrán inscribirse hasta el 12 de agosto de 2020 completando el siguiente formulario online: bit.ly/cursoacui2020.
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.