
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
La acuicultura una actividad que se lleva adelante en La Leonesa con el pacú arrocero se aprovecha el desarrollo el cultivo de arroz
Nuestra TierraLa acuicultura es una actividad económica en crecimiento en todo el mundo, con la sinergia de cultivos de plantas y animales, se abastece a un gran mercado, por ello y dada la importancia el INTA ofrece capacitación virtual.
La acuicultura como actividad económica importante es empleada con técnicas para cultivar especies de agua, tanto de animales como de plantas. Consiste en la cría de especies acuáticas, los peces, moluscos y crustáceos.
La intervención humana para acrecentar la producción de peces es fundamental para la obtención de alimentos, ya que ha aumentado la demanda de los productos pesqueros a nivel mundial.
El INTA destaca a la acuicultura como el sector productiva que más se ha diversificado : se crían especies tanto de río como de mar en países de todo el planeta. Además de peces como el bacalao y el rodaballo.
Es por esto que el Instituto de Tecnología Agropecuaria invita al curso virtual gratuito de acuicultura :"Innovación y agregado de valor para la producción y el abastecimiento local", destinado a pequeños agricultures familiares y eroductores agropecuarios entre otros.
Señala que el curso apunta a difundir la producción acuícola en el país, la importancia de una producción acuícola sostenible y capacitar a pequeños agricultores familiares, emprendedores, estudiantes, extensionistas y productores agropecuarios.
Modalidad
• Nueve módulos semanales que comprenden 40 minutos de presentación, más 20 minutos de discusión y consultas.
• Comienza el 12 de agosto 2020 hasta el y 7 de octubre, los días miércoles a las 18.
• Se desarrollarán contenidos teórico-prácticos y un posterior intercambio de preguntas con los participantes. • Las presentaciones irán acompañadas de un texto breve entregable.
• Habrá una evaluación rápida después de cada módulo y una al final del curso.
• Se entregarán certificados.
Las personas interesadas en acceder podrán inscribirse hasta el 12 de agosto de 2020 completando el siguiente formulario online: bit.ly/cursoacui2020.
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
Como es habitual Jorge Capitanich vota en el mismo horario y lugar, la EEP N°41 de Resistencia. Asegura que el peronismo siempre va unido” y “espera buenos resultados”.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.