
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Lo determina la nueva versión del estudio Techvision de Accenture, según el cual, 63% de los ejecutivos locales afirma que mantendrá este tipo de trabajo, a diferencia de Chile donde el 88% sostiene lo mismo.
Mundo TecnoEl trabajo remoto continuará post pandemia, pero menos de lo esperado. A nivel regional, el promedio
de las empresas que mantendrán el trabajo remoto es de 60%, mientras a nivel global esa cifra alcanza
un 77%. Sin embargo, Argentina y Chile resaltan en este aspecto. De acuerdo con la versión 2021 del
estudio de Accenture Techvision, 88% de los ejecutivos chilenos dice que mantendrá el trabajo remoto
de su fuerza laboral, mientras 63% de los ejecutivos argentinos, lo que los posiciona en segundo lugar a
nivel regional.
Según explica Federico Welsh, Director de RRHH de Accenture Argentina, “estos resultados son muy
positivos, ya que significa que Argentina está liderando en un tema fundamental, como es el trabajo
remoto. Producto de la pandemia, se ha impulsado el trabajo híbrido (digital + presencial), lo que es muy positivo para generar mayor flexibilidad”.
El experto agrega que “el trabajo remoto aumenta la productividad. Muestra de esto es que sólo el 18%
de los ejecutivos argentinos consultados en el estudio dijo que la productividad de su fuerza laboral se
ha visto impactada por la pandemia, siendo el país con la visión más positiva en este aspecto a nivel
regional, donde el promedio de impacto alcanzó un 29%”.
El estudio resalta la importancia de impulsar las nuevas tecnologías en ese nuevo escenario laboral y, en ese contexto, muestra el nivel de adopción de cloud por parte de las empresas para soportar el trabajo remoto. Argentina es el país que más ha adoptado la nube con ese objetivo, con un 62%, superando ampliamente el promedio global (48%) y regional (50%).
Federico Welsh concluye que “la pandemia se ha transformado en una oportunidad para mejorar
muchos aspectos de nuestra sociedad y uno de ellos es la forma en que trabajamos. No dejemos pasar
esta oportunidad para impulsar lugares de trabajo más flexibles, diversos e inclusivos”.
Sobre Accenture
Accenture es una compañía global de servicios profesionales con capacidades líderes en digital, nube y seguridad.
Combinando una experiencia inigualable y habilidades especializadas a través de más de 40 industrias, ofrecemos servicios de Estrategia y Consultoría, Interactive, Tecnología y Operaciones, todo ello impulsado por la mayor red mundial de centros de Tecnología Avanzada y Operaciones Inteligentes. Nuestras 537.000 personas cumplen la promesa de la tecnología y el ingenio humano todos los días, sirviendo a clientes en más de 120 países. Abrazamos el poder del cambio para crear valor y éxito compartido para nuestros clientes, personas, accionistas, socios y comunidades. Visítenos en www.accenture.com
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.