
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
Lo determina la nueva versión del estudio Techvision de Accenture, según el cual, 63% de los ejecutivos locales afirma que mantendrá este tipo de trabajo, a diferencia de Chile donde el 88% sostiene lo mismo.
Mundo TecnoEl trabajo remoto continuará post pandemia, pero menos de lo esperado. A nivel regional, el promedio
de las empresas que mantendrán el trabajo remoto es de 60%, mientras a nivel global esa cifra alcanza
un 77%. Sin embargo, Argentina y Chile resaltan en este aspecto. De acuerdo con la versión 2021 del
estudio de Accenture Techvision, 88% de los ejecutivos chilenos dice que mantendrá el trabajo remoto
de su fuerza laboral, mientras 63% de los ejecutivos argentinos, lo que los posiciona en segundo lugar a
nivel regional.
Según explica Federico Welsh, Director de RRHH de Accenture Argentina, “estos resultados son muy
positivos, ya que significa que Argentina está liderando en un tema fundamental, como es el trabajo
remoto. Producto de la pandemia, se ha impulsado el trabajo híbrido (digital + presencial), lo que es muy positivo para generar mayor flexibilidad”.
El experto agrega que “el trabajo remoto aumenta la productividad. Muestra de esto es que sólo el 18%
de los ejecutivos argentinos consultados en el estudio dijo que la productividad de su fuerza laboral se
ha visto impactada por la pandemia, siendo el país con la visión más positiva en este aspecto a nivel
regional, donde el promedio de impacto alcanzó un 29%”.
El estudio resalta la importancia de impulsar las nuevas tecnologías en ese nuevo escenario laboral y, en ese contexto, muestra el nivel de adopción de cloud por parte de las empresas para soportar el trabajo remoto. Argentina es el país que más ha adoptado la nube con ese objetivo, con un 62%, superando ampliamente el promedio global (48%) y regional (50%).
Federico Welsh concluye que “la pandemia se ha transformado en una oportunidad para mejorar
muchos aspectos de nuestra sociedad y uno de ellos es la forma en que trabajamos. No dejemos pasar
esta oportunidad para impulsar lugares de trabajo más flexibles, diversos e inclusivos”.
Sobre Accenture
Accenture es una compañía global de servicios profesionales con capacidades líderes en digital, nube y seguridad.
Combinando una experiencia inigualable y habilidades especializadas a través de más de 40 industrias, ofrecemos servicios de Estrategia y Consultoría, Interactive, Tecnología y Operaciones, todo ello impulsado por la mayor red mundial de centros de Tecnología Avanzada y Operaciones Inteligentes. Nuestras 537.000 personas cumplen la promesa de la tecnología y el ingenio humano todos los días, sirviendo a clientes en más de 120 países. Abrazamos el poder del cambio para crear valor y éxito compartido para nuestros clientes, personas, accionistas, socios y comunidades. Visítenos en www.accenture.com
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.
Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.