Argentina y Chile son los países que más continuarán con el trabajo remoto este año   

Lo determina la nueva versión del estudio Techvision de Accenture, según el cual, 63% de los ejecutivos locales afirma que mantendrá este tipo de trabajo, a diferencia de Chile donde el 88% sostiene lo mismo.    

Mundo TecnoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Federico Welsh, Director de RRHH de Accenture Argentina
Federico Welsh, Director de RRHH de Accenture Argentina

El trabajo remoto continuará post pandemia, pero menos de lo esperado. A nivel regional, el promedio 

de las empresas que mantendrán el trabajo remoto es de 60%, mientras a nivel global esa cifra alcanza 

un 77%. Sin embargo, Argentina y Chile resaltan en este aspecto. De acuerdo con la versión 2021 del 

estudio de Accenture Techvision, 88% de los ejecutivos chilenos dice que mantendrá el trabajo remoto 

de su fuerza laboral, mientras 63% de los ejecutivos argentinos, lo que los posiciona en segundo lugar a 

nivel regional. 

Según explica Federico Welsh, Director de RRHH de Accenture Argentina, “estos resultados son muy 

positivos, ya que significa que Argentina está liderando en un tema fundamental, como es el trabajo 

remoto. Producto de la pandemia, se ha impulsado el trabajo híbrido (digital + presencial), lo que es muy positivo para generar mayor flexibilidad”. 

 

 

 

El experto agrega que “el trabajo remoto aumenta la productividad. Muestra de esto es que sólo el 18%

de los ejecutivos argentinos consultados en el estudio dijo que la productividad de su fuerza laboral se 

ha visto impactada por la pandemia, siendo el país con la visión más positiva en este aspecto a nivel 

regional, donde el promedio de impacto alcanzó un 29%”.  

 

 

El estudio resalta la importancia de impulsar las nuevas tecnologías en ese nuevo escenario laboral y, en ese contexto, muestra el nivel de adopción de cloud por parte de las empresas para soportar el trabajo remoto. Argentina es el país que más ha adoptado la nube con ese objetivo, con un 62%, superando ampliamente el promedio global (48%) y regional (50%).  

 

 

Federico Welsh concluye que “la pandemia se ha transformado en una oportunidad para mejorar 

muchos aspectos de nuestra sociedad y uno de ellos es la forma en que trabajamos. No dejemos pasar 

esta oportunidad para impulsar lugares de trabajo más flexibles, diversos e inclusivos”. 

 

 

Sobre Accenture 

Accenture es una compañía global de servicios profesionales con capacidades líderes en digital, nube y seguridad.

Combinando una experiencia inigualable y habilidades especializadas a través de más de 40 industrias, ofrecemos servicios de Estrategia y Consultoría, Interactive, Tecnología y Operaciones, todo ello impulsado por la mayor red mundial de centros de Tecnología Avanzada y Operaciones Inteligentes. Nuestras 537.000 personas cumplen la promesa de la tecnología y el ingenio humano todos los días, sirviendo a clientes en más de 120 países. Abrazamos el poder del cambio para crear valor y éxito compartido para nuestros clientes, personas, accionistas, socios y comunidades. Visítenos en www.accenture.com 

 

 

Te puede interesar
IMG-20250925-WA0023

Anuncian charla en vivo "Narrativa 180"

La Revista del Chaco
Mundo Tecno

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

Lo más visto
La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

persona-en-una-cita-virtual

Crece el engaño digital en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.