
Está destinado a estudiantes de los dos últimos años y las escuelas que acompañen recibirán capacitación.
Está destinado a estudiantes de los dos últimos años y las escuelas que acompañen recibirán capacitación.
La actividad se celebra en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá "Campo del Cielo". Participan niños y adolescentes del Chaco y Santiago del Estero.
Desde la Universidad Nacional del Nordeste se continúan generando proyectos, actividades y propuestas de impacto local. En esta oportunidad estudiantes de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura plantan distintas especies de árboles en la provincia del Chaco.
Desde este miércoles 27 y hasta el viernes 29 de abril, tendrá lugar una nueva campaña de vacunación para estudiantes, y personal docente y no docente de la Universidad Nacional del Nordeste.
A partir de este martes 5 de abril los estudiantes, docentes y no docentes de la UNNE podrán almorzar nuevamente en los salones de los comedores, ubicados en los Campus Resistencia, deodoro Roca y Sargento Cabral.
Con el inicio del ciclo lectivo 2022, los comedores de la Universidad Nacional del Nordeste en Corrientes y Resistencia volverán un ofrecer el almuerzo a la comunidad universitaria.
Suman postas de vacunación contra el COVID-19, en el marco de la propuesta educativa “Volvé a la Escuela de Verano”.
Las autoridades universitarias de la UNNE deciden “profundizar la presencialidad con el regreso cuidado”, en el contexto de a pandemia por el COVID-19.
La Universidad Nacional del Nordeste comienza a brindar un servicio institucional integral para el bienestar de su comunidad, con gabinetes de orientación biopsicosocial, vinculados a situaciones psicológicas, pedagógicas, de violencia, discriminación y también de orientación jurídica.
La movilidad académica internacional atraviesa un nuevo paradigma que ha generado un cambio de escenario muy importante a partir de la pandemia. En este sentido, las instituciones debieron reinventarse y adaptarse a nuevos mecanismos de trabajo.
Del 1º al 31 de agosto, se reabre la inscripción para las becas Progresar para: Educación Obligatoria, Educación Superior y Enfermería.
Dan a conocer beneficios para el turismo estudiantil a través de agencias de viajes, contemplando el reintegro del 50 % del viaje con un tope de compra de hasta $200.000.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.