
Más de 100 estudiantes celebran el Día Internacional del Asteroide
La actividad se celebra en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá "Campo del Cielo". Participan niños y adolescentes del Chaco y Santiago del Estero.
Está destinado a estudiantes de los dos últimos años y las escuelas que acompañen recibirán capacitación.
CapacitacionesLas escuelas que deseen participar aún pueden inscribirse.
Esta propuesta está destinada a estudiantes de 4º y 5º año de las escuelas comunes, y de 5º y 6º de escuelas técnicas, y contempla, además, una capacitación para los y las docentes que acompañen.
En el marco del programa Sigamos Estudiando, impulsado por el Ministerio de Educación de Nación, la Facultad Regional Resistencia de UTN puso en marcha una serie de propuestas de articulación con escuelas secundarias e institutos de formación docente de la región, a través de una línea de acción denominada Construir Redes. Dentro del sub eje de desarrollo de vocaciones tempranas y espacio de orientación vocacional, UTN ofrece a estudiantes secundarios un taller introductorio a la impresión 3D, a cargo del ingeniero Leonardo Barabas, que incluye uso y programación de impresoras.
Esta propuesta está destinada a estudiantes de 4º y 5º año de las escuelas comunes, y de 5º y 6º de escuelas técnicas, y contempla, además, una capacitación para los y las docentes que acompañen. "Las impresoras 3D brindan la posibilidad de potenciar y desarrollar diversas cualidades en los estudiantes dentro de cualquier institución educativa; la posibilidad de fabricar objetos tridimensionales fomenta sus inquietudes y, a su vez, promueve el trabajo en equipo", señalan Barabas y Diana Duré, responsables de esta iniciativa.
El pasado viernes las escuelas EET Nº 16 de Resistencia y EET Nº 33 de Barranqueras. El taller tiene lugar los días viernes, de 9 a 12, en el edificio central de la Facultad -French 414-, y aquellas escuelas que deseen sumarse pueden hacerlo completando el siguiente formulario online: bit.ly/UTN-Frre-Impresion3D.
Sigamos Estudiando es una iniciativa del Ministerio de Educación de Nación que impulsa la articulación entre el nivel secundario, el nivel superior y las jurisdicciones para la construcción de un diagnóstico compartido, el diseño de un plan de acción común y el desarrollo e implementación de líneas de trabajo conjuntas. En este marco, se promueven instancias de acompañamiento centradas en los últimos años del nivel secundario y en el ingreso a la educación superior.
La actividad se celebra en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá "Campo del Cielo". Participan niños y adolescentes del Chaco y Santiago del Estero.
Este viernes 22 de septiembre a las 16 hs se realiza el último encuentro del ciclo de conferencias sobre violencia laboral que se dicta de manera virtual, organizado por el Poder Legislativo del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
La propuesta consiste en capacitaciones a socios de la Cámara de Comercio para aplicar en sus empresas. Se desarrollará en dos jornadas que será el 12 y 19 de septiembre, en el horario de 15 a 17 horas, a través de la plataforma ZOOM.
La capacitación tendrá lugar el jueves 24 de agosto, a las 20.30, en la sede institucional, Juan D. Perón 111, 3º piso, ciudad de Resistencia.
En conmemoración del “Día Provincial de la Lucha Contra la Violencia Laboral” la Legislatura chaqueña junto a la Municipalidad de Resistencia ofrecerán charlas sobre esta temática, de manera virtual los días viernes 1º, 8, 15 y 22 de septiembre a las 16 hs.
La Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional comunica que ya se encuentran abiertas las inscripciones a los cursos de capacitación y de idiomas.
Ivan Gyoker, diputado provincial electo de Juntos por el cambio evalúa el resultado de las elecciones generales provinciales 2023. La educación; la salud y la intermediación en el otorgamiento de las becas.
La actividad se realizará el día 22 de septiembre, desde las 15:30 en el Salón Edgardo Rossi del Centro Cultural Nordeste, ubicado en calle Arturo Illia 355; de Resistencia, Chaco.
Apelan a la comunidad para el tránsito o adopción de unos gatos pequeños. La persona que los tiene bajo su cuidado los cuidará hasta este viernes.
Los líderes empresariales y colaboradores están expectantes por aprovechar el poder de la IA generativa en todas las áreas.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
El registro biométrico se puede realizar en la plataforma Online Banking, luego de completar los datos se toma la selfie para registrar la biometría facial.
Los genes influyen en cómo nos vinculamos con el azúcar. Compartimos el informe Genera Nutri que examina cómo nuestro cuerpo absorbe determinados nutrientes.
Desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha registran en la provincia del Chaco 12.395 casos positivos de dengue, información brindada por el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.