
Está destinado a estudiantes de los dos últimos años y las escuelas que acompañen recibirán capacitación.
Está destinado a estudiantes de los dos últimos años y las escuelas que acompañen recibirán capacitación.
La actividad se celebra en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá "Campo del Cielo". Participan niños y adolescentes del Chaco y Santiago del Estero.
Desde la Universidad Nacional del Nordeste se continúan generando proyectos, actividades y propuestas de impacto local. En esta oportunidad estudiantes de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura plantan distintas especies de árboles en la provincia del Chaco.
Desde este miércoles 27 y hasta el viernes 29 de abril, tendrá lugar una nueva campaña de vacunación para estudiantes, y personal docente y no docente de la Universidad Nacional del Nordeste.
A partir de este martes 5 de abril los estudiantes, docentes y no docentes de la UNNE podrán almorzar nuevamente en los salones de los comedores, ubicados en los Campus Resistencia, deodoro Roca y Sargento Cabral.
Con el inicio del ciclo lectivo 2022, los comedores de la Universidad Nacional del Nordeste en Corrientes y Resistencia volverán un ofrecer el almuerzo a la comunidad universitaria.
Suman postas de vacunación contra el COVID-19, en el marco de la propuesta educativa “Volvé a la Escuela de Verano”.
Las autoridades universitarias de la UNNE deciden “profundizar la presencialidad con el regreso cuidado”, en el contexto de a pandemia por el COVID-19.
La Universidad Nacional del Nordeste comienza a brindar un servicio institucional integral para el bienestar de su comunidad, con gabinetes de orientación biopsicosocial, vinculados a situaciones psicológicas, pedagógicas, de violencia, discriminación y también de orientación jurídica.
La movilidad académica internacional atraviesa un nuevo paradigma que ha generado un cambio de escenario muy importante a partir de la pandemia. En este sentido, las instituciones debieron reinventarse y adaptarse a nuevos mecanismos de trabajo.
Del 1º al 31 de agosto, se reabre la inscripción para las becas Progresar para: Educación Obligatoria, Educación Superior y Enfermería.
Dan a conocer beneficios para el turismo estudiantil a través de agencias de viajes, contemplando el reintegro del 50 % del viaje con un tope de compra de hasta $200.000.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.