
Nuevo Banco del Chaco advierte a la comunidad para evitar engaños y prevenir estafas a través de cuentas falsas de redes sociales .
Nuevo Banco del Chaco advierte a la comunidad para evitar engaños y prevenir estafas a través de cuentas falsas de redes sociales .
Nuevo Banco del Chaco brinda consejos de seguridad y alerta a los clientes para prevenir estafas y evitar engaños. Recuerda a los usuarios que los datos personales y financieros solo deben ser conocidos por la persona titular del servicio, ya sea tarjeta de débito, tarjeta de crédito, Token, usuario y contraseña.
Intentos de estafas se dan a conocer a través de denuncias. Ante esto Secheep recuerda que la empresa no llama por teléfono ni por whatsapp a sus clientes.
Una mujer hizo su cuenta de Personal Pay a través de la web falsa y un hombre se comunicó con ella por teléfono para informar sobre un cargo de la empresa. Tenía que brindar datos sobre su cuenta en el Banco Nación.
Debido a la existencia de múltiples estafas que ha tomado conocimiento la Secheep, respecto a pagos realizados con tarjetas de crédito la empresa recomienda pagar las facturas en las dependencias de la misma.
Ante la circulación de correos electrónicos enviados a remitentes desconocidos Nuevo Banco del Chaco brinda una serie de recomendaciones para evitar estafas, una de ellas con remitente “NBCH Mail”.
Nuevo Banco del Chaco alerta a la comunidad para evitar engaños y prevenir estafas, en redes sociales, cuentas falsas y contactos vía whatsapp.
Ante la circulación de sitios web y páginas de redes sociales falsas, Nuevo Banco del Chaco recuerda que el sitio web oficial de la entidad es www.nbch.com.ar y su plataforma digital es https://24.nbch.com.ar
Desde el inicio de la pandemia, las compras a través de Internet han registrado un aumento constante, a la par que también se incrementa la cantidad de ciberdelincuentes que aprovechan la oportunidad para realizar estafas. no sólo en artículos de primera necesidad sino también en productos de oficina, cuidado personal y entretenimiento.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Debido a cuestiones familiares, el vínculo se ve obstaculizado entre abuelos y nietos. En este sentido, La Revista del Chaco consulta a la doctora Gabriela García los pasos a seguir para lograr efectivizar ese derecho.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.