Día Mundial de la Prevención del Suicidio: " Debemos actuar de manera integral", asegura Cavana

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer  las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
IMG-20250908-WA0185
Diputada provincial Pía Cavana

Indicadores que emiten una señal de alerta “En nuestro país el suicidio adolescente es la segunda causa de muerte entre chicos y chicas de 13 a 17 años, solo después de los accidentes de tránsito. Y en Chaco los indicadores superan incluso la media nacional”, explica la diputada.

Los casos de suicidio en la adolescencia se triplicaron en los últimos 30 años y aunque las causas son variadas, profesionales señalan que hay factores que precipitan la decisión: como la falta de contención familiar, escolar o comunitaria; las dificultades para cumplir con los estándares sociales en la transición a la adultez; trastornos mentales no atendidos y situaciones de abusos; hostigamiento escolar y consumo problemático.

La vulnerabilidad social agrava la situación  Los datos muestran mayores tasas de suicidio entre los chicos y chicas que tienen menores niveles de educación, indicando un vínculo entre suicidio y vulnerabilidad social. “En Chaco, el aislamiento social, la vulnerabilidad económica, el consumo problemático y las crisis familiares se presentan con mayor intensidad en zonas rurales, barrios populares y pueblos originarios”, enumera Cavana.

“Frente a esta realidad, el Estado y la sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de nuestras infancias y juventudes”, expresa. Programa Provincial de Prevención y Asistencia del Suicidio Adolescente “Desde la Legislatura Provincial proponemos la creación del Programa Provincial de Prevención y Asistencia del Suicidio Adolescente, con un marco institucional sólido que priorice la vida, el bienestar emocional y la salud mental”, detalla la diputada. 

Te puede interesar
Lo más visto