Acercan el programa “Leer te ayuda”, en Chaco

La  provincia del Chaco es una de las destinataria de este programa, que busca fortalecer la lecto-comprensión lectora en los primeros años escolares.

La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
programa-leer-te-ayuda-en-Chaco
Programa "Leer te ayuda", en Chaco

El programa llegará a 16 localidades de 7 provincias donde opera Bunge, beneficiando a más de 2300 alumnos y más de 100 docentes de 19 escuelas primarias. 

 

Bunge, líder mundial en agricultura e ingredientes para alimentos, y la Fundación Leer, inician otro ciclo del programa “Leer te ayuda” en Argentina. Este año, la iniciativa llegará a un total de 19 escuelas primarias, en 16 localidades donde la compañía opera, beneficiando a más de 2300 niños y más de 100 docentes de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

 

El programa busca favorecer la lecto-comprensión en los primeros años escolares a través de un acompañamiento anual. En este marco, el programa incluye una capacitación en línea para 106 docentes en alfabetización inicial y alfabetización científica, la entrega de 2252 libros de actividades “Lectores Galácticos” y 181 “Misión Alpha” para los alumnos y docentes.  

 

“Estamos orgullosos de apoyar la educación de calidad en las comunidades donde operamos. Bunge lleva más de 10 años colaborando con la Fundación Leer, acompañando distintas iniciativas que fortalecen la lecto-comprensión de los niños en edad escolar”, sostuvo Mariana Tarigo, HRBP de Bunge en Argentina.

 

“Leer Te Ayuda” ofrece herramientas a los docentes para acompañarlos en su tarea de alfabetización de los estudiantes de primer ciclo, se basa en el principio de que las habilidades de alfabetización y las estrategias de la comprensión lectora, se deben desarrollar de modo articulado y en simultáneo.

 

El programa hace hincapié en un enfoque equilibrado, promoviendo la exploración de los textos para la construcción activa de significado, al tiempo que se analiza la información lingüística que les permita a los estudiantes progresar en la lectura y escritura de forma independiente.

 

Patricia Mejalelaty, directora ejecutiva de la Fundación Leer, expresa su entusiasmo por la colaboración y destacó el trabajo continuo que mantiene con Bunge para promover la alfabetización en Argentina. Destacó también la importancia del compromiso de los profesores, los directores y las familias, y señaló que los resultados positivos observados marcan que estamos en el camino correcto. Ella cree que “construir un futuro deseado requiere un esfuerzo diario y eso es lo que impulsa el trabajo de la fundación”.

Lo más visto
chocolate

El chocolate, bueno para el corazón y la función cognitiva

La Revista del Chaco
Sabores

En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.