
En este fecha especialistas insisten en una alimentación completa también el cuidado de su salud bucal. También, consideran adaptarla para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros.
La provincia del Chaco es una de las destinataria de este programa, que busca fortalecer la lecto-comprensión lectora en los primeros años escolares.
El programa llegará a 16 localidades de 7 provincias donde opera Bunge, beneficiando a más de 2300 alumnos y más de 100 docentes de 19 escuelas primarias.
Bunge, líder mundial en agricultura e ingredientes para alimentos, y la Fundación Leer, inician otro ciclo del programa “Leer te ayuda” en Argentina. Este año, la iniciativa llegará a un total de 19 escuelas primarias, en 16 localidades donde la compañía opera, beneficiando a más de 2300 niños y más de 100 docentes de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
El programa busca favorecer la lecto-comprensión en los primeros años escolares a través de un acompañamiento anual. En este marco, el programa incluye una capacitación en línea para 106 docentes en alfabetización inicial y alfabetización científica, la entrega de 2252 libros de actividades “Lectores Galácticos” y 181 “Misión Alpha” para los alumnos y docentes.
“Estamos orgullosos de apoyar la educación de calidad en las comunidades donde operamos. Bunge lleva más de 10 años colaborando con la Fundación Leer, acompañando distintas iniciativas que fortalecen la lecto-comprensión de los niños en edad escolar”, sostuvo Mariana Tarigo, HRBP de Bunge en Argentina.
“Leer Te Ayuda” ofrece herramientas a los docentes para acompañarlos en su tarea de alfabetización de los estudiantes de primer ciclo, se basa en el principio de que las habilidades de alfabetización y las estrategias de la comprensión lectora, se deben desarrollar de modo articulado y en simultáneo.
El programa hace hincapié en un enfoque equilibrado, promoviendo la exploración de los textos para la construcción activa de significado, al tiempo que se analiza la información lingüística que les permita a los estudiantes progresar en la lectura y escritura de forma independiente.
Patricia Mejalelaty, directora ejecutiva de la Fundación Leer, expresa su entusiasmo por la colaboración y destacó el trabajo continuo que mantiene con Bunge para promover la alfabetización en Argentina. Destacó también la importancia del compromiso de los profesores, los directores y las familias, y señaló que los resultados positivos observados marcan que estamos en el camino correcto. Ella cree que “construir un futuro deseado requiere un esfuerzo diario y eso es lo que impulsa el trabajo de la fundación”.
En este fecha especialistas insisten en una alimentación completa también el cuidado de su salud bucal. También, consideran adaptarla para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros.
Debería ser un hábito diario cuidar nuestra salud, reforzando la importancia de poner el bienestar como prioridad constante. La Dra. Rocío Medina, médica especialista en nutrición clínica y obesidad, brinda recomendaciones para cuidar nuestra salud, física, mental y emocional.
Será el 26 de julio, en el Polideportivo “Jaime Zapata”, a partir de las 8 horas. Está destinada a delegados barriales, organizaciones no gubernamentales, comisiones vecinales y entrenadores que trabajen con niños.
Cáritas celebra la recaudación de más de 3.000 millones de pesos en su Colecta Anual 2025. Destaca el compromiso solidario de la sociedad argentina.
El colectivo Somos Monte manifiesta preocupación por los desmontes, en el Chaco. Consideran que el incumplimiento de la ley 26331, de Bosques Nativos, provocaría la contaminación de las aguas y enfermedades.
El Teatro Oficial Juan de Vera anuncia la programación de obras de teatro y conciertos en sala a partir de agosto. Las funciones serán a partir de agosto y están dirigidas para todo el público.
La producción de El Impenetrable da el presente en la edición 2025 de la Exposición Rural en Buenos Aires y la harina de algarrobo se roba las miradas porteñas, por ser un producto saludable y beneficioso, por generar recursos para la comunidad.
El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) mantiene activo los canales de atención durante el receso invernal. Durante el período de receso se extenderá hasta el 6 de agosto inclusive.
La banda Música para Volar llega a Resistencia con un espectáculo único: “Sinfónico: Un viaje por la obra de Gustavo Cerati”. La cita será el sábado 2 de agosto a las 21 horas en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia).
Los materiales no autorizados para circular son plástico o vinilo. Esta infracción está contemplada en el Decreto 779/95 de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y conlleva multas y sanciones.