Fin de Semana Cultural: Invitan al homenaje a Alfonsina Storni, en el mes de su nacimiento

Llega una propuesta cultural de la escultora Verónica Maidana, en homenaje a Alfonsina Storni en el mes de su nacimiento. Se podrá disfrutar de presentaciones artísticas de Los Hermanos Galarza, el pintor Matías Vargas y el bailarín Elvis González, entre otros invitados especiales.

Cultura -NEALa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Fin-de-Semana-Cultural-en-Puerto-Vilelas
Fin de Semana Cultural, en Puerto Vilelas

Este domingo 4 de mayo a las 16:30, el Taller - Patio Escultórico “Regalo del Cielo” de Verónica Maidana, ubicado en la intersección de las calles Hipólito Yrigoyen y Constitución de Puerto Vilelas, será escenario de un encuentro cultural en homenaje a Alfonsina Storni, en el mes de su nacimiento. La actividad, organizada por la escultora chaqueña Verónica Maidana, será de carácter libre y gratuito, y convoca a toda la comunidad.

Durante la jornada, se podrá disfrutar de presentaciones artísticas de Los Hermanos Galarza, el pintor Matías Vargas, el bailarín Elvis González, entre otros invitados especiales. En palabras de la anfitriona, el objetivo es "mantener viva la memoria de una figura central de nuestra literatura, como Alfonsina Storni, y al mismo tiempo fortalecer el vínculo con nuestras raíces culturales".

Verónica Maidana, nacida en Puerto Vilelas, trabaja la escultura en madera desde 2007. Fue alumna del reconocido escultor Leo Vinci, y ha sido distinguida con premios en certámenes provinciales y nacionales. Algunas de sus obras forman parte del patrimonio urbano, como “Confraternidad”, emplazada en Las Breñas, y “Maternidad”, en la ciudad de Resistencia.

Desde su espacio-taller, abierto a la comunidad, Maidana impulsa propuestas culturales que combinan arte, formación y memoria colectiva. Este homenaje a Storni se enmarca en esa visión y busca ofrecer un espacio de reflexión y encuentro a cielo abierto.

Te puede interesar
taller-de-dibujo-en-el-centro-cultural-universitario-unne_1

Con talleres culturales el CCU cierra el año

La Revista del Chaco
Cultura -NEA

Con talleres artísticos el Centro Cultural Universitario propone actividades abiertas al público del 27 al 29 de noviembre, desde las 18 horas en la Sala del Sol del CCU (Córdoba esquina 9 de julio), Corrientes.

Lo más visto
adn_1

Día Mundial del ADN: ¿Qué dicen nuestros genes?

La Revista del Chaco
Sociedad

Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.