
¿Cuáles son los sectores que estarán restringido para el tránsito?
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Actualidad- ChacoEl jueves 10 de abril con gran convocatoria se realiza el cierre del evento, en el marco del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología.El evento fue organizado por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI).
El gobernador, Leandro Zdero, acompaña el cierre del evento reafirmando su lugar como un evento clave para el desarrollo del conocimiento en la provincia.
Participa de la jornada, en la apertura la Banda Municipal de Resistencia que brindó un breve repertorio. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidenta del ICCTI, Delfina Veiravé; el vicepresidente, Alejandro Gorodner y como invitada la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, que apoyó la participación de los docentes y estudiantes del Sistema Educativo. Se contó con el acompañamiento del ministro de Ciencia y Tecnología de Corrientes, Cr. Jorge Antonio Gómez. Las autoridades del ICCTI destacaron la importancia de que la Provincia del Chaco a través de la acción del Instituto, cuente con una política pública que fortalezca el desarrollo del sistema científico, la formación de recursos humanos altamente calificados, la articulación público-privado y el impulso de empresas basadas en la innovación, el conocimiento y la tecnología.
A lo largo del día, se desarrollan charlas, paneles y conversatorios organizados en tres vectores temáticos: Agroindustria, Salud y Ambiente, y Economía del Conocimiento, con la participación de especialistas, investigadores, funcionarios y referentes del sistema científico y productivo de la región. La jornada cerró con una charla del especialista en creatividad organizacional, Federico Filip, quien habló sobre innovación colaborativa, destacando el valor de construir soluciones entre ciencia, empresas y organismos estatales.
Además de las ponencias, la Cumbre cuenta con más de 37 stands institucionales que mostraron el potencial del ecosistema científico chaqueño, incluyendo universidades públicas, centros de investigación, clubes de ciencia, empresas y proyectos socioambientales.
El evento declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados del Chaco a través de las resoluciones 421 y 686, destacando su valor para promover el intercambio de conocimientos, fortalecer redes de colaboración y fomentar la innovación con impacto territorial.
Desde el ICCTI agradecieron a todas las personas, equipos e instituciones que formaron parte de la Cumbre, y reafirmaron su compromiso con la construcción de una provincia que apuesta al conocimiento, la innovación y la tecnología como motores de transformación.
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
A través de un decreto que lleva la rúbrica del gobernador del Chaco Leandro Zdero y la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño. El decreto declara duelo en toda la provincia desde el 21 al 27 de abril.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero expresa pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, en su cuenta oficial ex Twitter, ahora X. Considera “Su legado y su huella imborrable, vivirá en cada vida y en cada corazón que tocó”.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".
Continúa abierta la inscripción del Modular de Conversación en Italiano, propuesta de la Universidad Nacional del Nordeste. El curso es 100 % práctico y participativo, hay tiempo hasta finales de abril.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
Se trata de un gato con tratamiento contra los hemoparásitos y necesita continuar con la medicación indicada por el veterinario. Será trasladado entre el lunes y martes de la próxima semana.
Se trata de un estudio que analiza los aceites esenciales del cedrón y la citronela, buscando alternativas naturales antifúngicas, antibacterianas, antivirales y antioxidantes.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.