Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación

Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Segunda-cumbre-chaquena-de-Tecnologia-e-Innovacion
Segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación

El jueves 10 de abril con gran convocatoria se realiza el cierre del evento, en el marco del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología.El evento fue organizado por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI). 

 

El gobernador, Leandro Zdero, acompaña el cierre del evento reafirmando su lugar como un evento clave para el desarrollo del conocimiento en la provincia.

 Segunda-Cumbre-Chaqueña-de-Tecnologia-e-Innovacion_3

Participa de la jornada, en la apertura  la Banda Municipal de Resistencia que brindó un breve repertorio. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la  presidenta del ICCTI, Delfina Veiravé; el vicepresidente, Alejandro Gorodner y como invitada la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, que apoyó la participación de los docentes y estudiantes del Sistema Educativo. Se contó con el acompañamiento del ministro de Ciencia y Tecnología de Corrientes, Cr. Jorge Antonio Gómez. Las autoridades del ICCTI destacaron la importancia de que la Provincia del Chaco a través de la acción del Instituto, cuente con una política pública que fortalezca el desarrollo del sistema científico, la formación de recursos humanos altamente calificados, la articulación público-privado y el impulso de empresas basadas en la innovación, el conocimiento y la tecnología.

 

 

A lo largo del día, se desarrollan charlas, paneles y conversatorios organizados en tres vectores temáticos: Agroindustria, Salud y Ambiente, y Economía del Conocimiento, con la participación de especialistas, investigadores, funcionarios y referentes del sistema científico y productivo de la región. La jornada cerró con una charla del especialista en creatividad organizacional, Federico Filip, quien habló sobre innovación colaborativa, destacando el valor de construir soluciones entre ciencia, empresas y organismos estatales.

 

 

Además de las ponencias, la Cumbre cuenta con más de 37 stands institucionales que mostraron el potencial del ecosistema científico chaqueño, incluyendo universidades públicas, centros de investigación, clubes de ciencia, empresas y proyectos socioambientales. 

 

 

El evento declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados del Chaco a través de las resoluciones 421 y 686, destacando su valor para promover el intercambio de conocimientos, fortalecer redes de colaboración y fomentar la innovación con impacto territorial.

 

Desde el ICCTI agradecieron a todas las personas, equipos e instituciones que formaron parte de la Cumbre, y reafirmaron su compromiso con la construcción de una provincia que apuesta al conocimiento, la innovación y la tecnología como motores de transformación.

Te puede interesar
Lo más visto