
Recuerdan prohibición de estacionar en márgenes izquierdos en el microcentro
Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Actualidad- Chaco La Revista del Chaco
La Revista del Chaco
El jueves 10 de abril con gran convocatoria se realiza el cierre del evento, en el marco del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología.El evento fue organizado por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI).
El gobernador, Leandro Zdero, acompaña el cierre del evento reafirmando su lugar como un evento clave para el desarrollo del conocimiento en la provincia.
 
Participa de la jornada, en la apertura la Banda Municipal de Resistencia que brindó un breve repertorio. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidenta del ICCTI, Delfina Veiravé; el vicepresidente, Alejandro Gorodner y como invitada la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, que apoyó la participación de los docentes y estudiantes del Sistema Educativo. Se contó con el acompañamiento del ministro de Ciencia y Tecnología de Corrientes, Cr. Jorge Antonio Gómez. Las autoridades del ICCTI destacaron la importancia de que la Provincia del Chaco a través de la acción del Instituto, cuente con una política pública que fortalezca el desarrollo del sistema científico, la formación de recursos humanos altamente calificados, la articulación público-privado y el impulso de empresas basadas en la innovación, el conocimiento y la tecnología.
A lo largo del día, se desarrollan charlas, paneles y conversatorios organizados en tres vectores temáticos: Agroindustria, Salud y Ambiente, y Economía del Conocimiento, con la participación de especialistas, investigadores, funcionarios y referentes del sistema científico y productivo de la región. La jornada cerró con una charla del especialista en creatividad organizacional, Federico Filip, quien habló sobre innovación colaborativa, destacando el valor de construir soluciones entre ciencia, empresas y organismos estatales.
Además de las ponencias, la Cumbre cuenta con más de 37 stands institucionales que mostraron el potencial del ecosistema científico chaqueño, incluyendo universidades públicas, centros de investigación, clubes de ciencia, empresas y proyectos socioambientales.
El evento declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados del Chaco a través de las resoluciones 421 y 686, destacando su valor para promover el intercambio de conocimientos, fortalecer redes de colaboración y fomentar la innovación con impacto territorial.
Desde el ICCTI agradecieron a todas las personas, equipos e instituciones que formaron parte de la Cumbre, y reafirmaron su compromiso con la construcción de una provincia que apuesta al conocimiento, la innovación y la tecnología como motores de transformación.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.