
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Quedan habilitados todos los postulantes a Defensor del Pueblo titular y adjunto, para que el próximo 6 de marzo a las 9 horas, en el Recinto de sesiones Deolindo Felipe Bittel puedan ser escuchados en Audiencia Pública.
Actualidad- ChacoAsí lo decide la Comisión de Legislación General, en la reunión extraordinaria que recepciona los legajos de los postulantes a Defensor del Pueblo titular y adjunto, quedando todos habilitados para dar a conocer sus propuestas en la Audiencia Pública del 6 de marzo, a las 9 horas .
La Audiencia Pública se enmarca en la Ley N° 843-A.
Lo afirma el presidente de la Comisión Darío Bacileff Ivanoff, quien comenta: “hemos terminado de analizar los legajos de cada uno de los aspirantes que se han inscriptos para concursar el cargo de Defensor del Pueblo titular y adjunto”, y “entendimos que todos están habilitados para que el próximo día 6 de marzo a las 09:00 horas en el Recinto de Sesiones, puedan empezar a formar parte de la Audiencia Pública, donde van a ser escuchados”.
Precisa que “más allá que algunos de ellos necesitan presentar alguna que otra documentación más en su legajo, ya comisionamos a la secretaria de la comisión para que solicite eso, no va a ser un requisito excluyente, queremos que participen todos y escucharlos a todos” indicó el legislador que adelantó “esto va a tener continuidad el próximo 6 de marzo a la hora 09:00 en el Recinto para empezar a escuchar en Audiencia Pública a los aspirantes y a la gente que quiera opinar y preguntarle a los mismos” indica Bacileff Ivanoff.
La reunión que comienza en el día de ayer y pasó a un cuarto intermedio, tuvo su continuidad hoy y fue presidida por su titular el diputado Darío Bacileff Ivanoff, acompañado de sus pares Zulema Wannesson, Tere Cubels, Maida With, Sebastián Lazzarini, Nicolás Slimel, Andrea Canteros Reiser, María Pía Chiacchio Cavana, y Silvia Quirós.
Nómina de Postulantes
El Poder Legislativo comunica la nómina de postulantes: Nuñez, Pablo; Sotelo, Roberto Claudio; Ludueña, Patricia; Vega, Martin Humberto; Garcia, Laureana; Galassi, José Rene; Rolón, Walter Hugo; Torres, Alicia Susana; Sotelo, Nestor Omar; Monica, del Carmen Cardozo; Marin, Martin Alberto; Altabe, Juan Diego; Lencovich, Sergio Gustavo; Sabarece, Ursula Ximena; Mlot Welsh, Emmanuel; Abreliano, Gabriela; Marinic, Gloria Alejandra; Maidana, Santiago Norberto; Romero Castelan, Francisco; Corvalan Lopez, Magdalena; Infran, Marcos Jose Ramon; Cruz, Valeria Elena; Gómez, Ricardo Sebastian; Sosa, Sonia Gabriela; Gonzalez Coronel, Pablo; Ojeda, Natalia Carolina; Ascona, Edith Rosana; Canteros, Silvina Amalia.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.