
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
La ONG Abrazo Solidario con sede en Chaco apela a la sensibilidad del Gobierno Provincial o empresas privadas, para la provisión de un perforador con herramientas para realizar trabajos de perforación en el lote 15 Laley de Tres Isletas.
En ComunidadAbrazo solidario se hace eco de la necesidad de 10 familias que necesitan agua potable en una zona rural de Tres Isletas en Chaco, por lo que solicita un perforador con herramientas para una perforación profunda de más de 30 metros, y alguien con experiencia para guiar en trabajo.
El pedido de solidaridad es para 10 familias que viven en una zona rural de Tres Isletas denominada Lalelay, en donde falta agua potable. Hasta el momento, recorren 5 kilómetros desde ese lugar hasta donde se encuentra un aljibe donde extraen agua turbia para el consumo.
Comienzos de Abrazo Solidario
Abrazo Solidario fue impulsado, inicialmente, por un grupo de amigos del Oeste de la Provincia de Buenos Aires, que ante la toma de conocimiento de la situación en la que vivían los habitantes de Tres Isletas en la Provincia de Chaco, decide realizar acciones para intentar mejorar la calidad de vida de dicha comunidad.
Intento de perforación en el lote 15 de Lalelay, Tres Isletas para obtener agua sin éxito.
Por medio del entonces maestro rural Ariel López, se encaró un proyecto solidario sin fines de lucro, que hoy suma a colaboradores de distintas partes del país que realizan sus aportes de donaciones de alimentos, ropa, materiales, útiles escolares, etc.
Actualmente Abrazo Solidario es una asociación civil con domicilio en Tres Isletas, Chaco. Tenemos representantes en Ushuaia, Buenos Aires, Resistencia, Tres Isletas, Roque Sáenz Peña y Napenay, provincia de Chaco.
Proyecto Agustina Agustina 2020
A principios de noviembre de 2020 realizamos un proyecto denominado Agustina. Una niña de la zona rural de Tres Isletas, llamada Lalelay.
Hicimos junto a la Municipalidad de Tres Isletas 5 intentos de perforación para encontrar agua potable y todos fueron fallidos. El agua es salada y es imposible para tomar ni para las personas como tampoco los animales.
Agua turbia
Buscamos ayuda e información a quienes puedan brindarnos herramientas y conocimientos para solucionar este problema.
La comunidad a la que ayudamos son 10 familias que recorren 5 kilómetros para obtener agua oscura y contaminada de un aljibe abandonado. Con la misma, sobreviven y también sus animales.
Queremos que estas personas tengan un vida digna y acceso a un servicio tan básico y esencial como es el agua potable.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.