
Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.
Localidades de la provincia del Chaco ofrecen un espacio de expresión artística y de diversión para toda la familia.
Cultura- Chaco
La Revista del Chaco
“Participan comparsas provinciales con importantes premios que ayudarán a solventar la próxima edición”, señalan desde el Instituto de Cultura del Chaco.
Compartimos la agenda:
General Pinedo
8 y 15 de febrero
San Martín
7, 8, 14 y 15 de febrero
Villa Ángela
8, 15 y 22 de febrero
Quitilipi
8 y 15 de febrero
Las Palmas
8, 15 y 22 de febrero
y 2 de marzo
Juan José Castelli
7, 8, 14 y 15 febrero
Puerto Eva Perón
7, 8, 14 y 15 de febrero
La Escondida
7, 8 y 9 de febrero
Puerto Tirol
7, 8, 14 y 15 de febrero
La Verde
15, 16 y 21 de febrero
Machagai
8, 15 y 22 de febrero
Makallé
14, 15 y 16 de febrero
Avía Terai
15 de febrero
Lapachito
20, 21 y 22 de febrero
San Bernardo
21, 22 y 23 de febrero
Barranqueras
21 y 22 de febrero
Colonias Unidas
22 de febrero
1 y 8 de marzo
Fontana
28 de febrero
Basail
1 de marzo
Las Breñas
1 y 2 de marzo
Napenay
3 de marzo
Resistencia
14 y 15 de marzo: Cruzada de campeonas

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.