
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
ONGs ambientalistas junto a personas autoconvocadas se expresan en la plaza 25 de Mayo de Resistencia. Con actividades e intervenciones artísticas reclaman por el cese de los desmontes y no se instalen en Chaco los súper-criaderos de cerdos para exportar a China.
Nuestra TierraSomos Monte es una de las organizaciones ambientalistas que realiza actividades artísticas, para visibilizar el reclamo por el cese de los desmontes en Chaco.
Participa de la jornada de "Emergencia Socioambiental - Arte por el Monte Nativo", desarrollada este lunes con diversas actividades en la plaza 25 de Mayo de Resistencia, así como con acciones en Juan José Castelli y Sáenz Peña.
Desde las 9 y hasta las 19.30 se concreta esta jornada al aire libre con arte, saberes y construcción colectiva, con la presencia y participación de más de 400 personas. Desde el arte, la ciudadanía en general, la ciencia, las leyes, las voces indígenas y campesinas expresan un enérgico pedido: “Basta de Desmontes y que no se instalen en la provincia ni en ningún sitio las megafactorias de cerdos”.
Desde Somos Monte consideran que "la jornada fue exitosa y estamos muy felices. Agradecemos profundamente a lxs artistxs que se acercaron a compartir su arte, a los artesanos y a todas las personas que nos acompañaron en vivo y en las redes".
"Esta actividad es la clara demostración del repudio generalizado a las actividades extractivistas y asesinas de los gobernantes. Lamentablemente, hay artistas que no pudieron compartir su música por la violencia policial. O que debieron hacerlo ya con los policías amenazándonos en su espalda. Agradecemos esa valentía. La policía nos violentó siendo que se trataba de actividades pacíficas y que había menores y mayores disfrutando en respeto. Aún así, no lograron reprimirnos porque somos gente pacífica con un reclamo justo, legítimo y que es de todxs Pueden venir miles de veces y millones más encontraremos maneras de expresarnos, Somos la vida pidiendo que nos dejen vivir. Pidiendo que por favor dejen de matarnos".
Reclamo de autoconvocados y organizaciones en la plaza 25 de Mayo
Con cierto malestar dicen "no van a frenarnos o amedrentarnos Las acciones desarrolladas son parte de manifestaciones pacíficas que se están desarrollando durante noviembre, y especialmente ayer, en muchas localidades del país; nuestro accionar estuvo articulado con el de la coordinadora Basta de Falsas Soluciones. Somos Monte fue solo parte de lo que ocurrió ya que todo fue posible gracias a muchos artistas y personas autoconvocadas, así como otras organizaciones, entre las cuales están Fridays for Future, Soy Animal, Tribuna Ambiental, Frente Nacional".
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).