
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La primera fecha será este sábado 7 y el domingo 8 de diciembre será la travesía propiamente dicha, en un tramo de 36 kilómetros, desde la Isla del Cerrito hasta Barranqueras.
SociedadEl presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, junto a funcionarios provinciales e integrantes de la Asociación “Paraná Kayak” del Chaco y la Fundación “Bioconciencia” presentan este mediodía en conferencia de prensa el ciclo de travesías náuticas “YSYRY”, cuya primera fecha será este 7 y 8 de diciembre. “Desde el Gobierno apoyamos esta iniciativa tan importante para promover el deporte y el turismo en nuestra provincia”, subraya el titular de Deporte, tras hacer extensiva la invitación a todos los interesados.
La travesía náutica por el rio Paraná, denominada Ysyry (ríos en guaraní), es organizada por la Agrupación “Paraná Kayak” y la Fundación “Bioconciencia” y cuenta con el acompañamiento del Instituto de Deporte. La largada será el sábado 7 a las 15 en el predio nuevo de la guardería “El Dique” (Barranqueras), para arribar a la Isla del Cerrito a última hora de la tarde donde se efectuará la cena y acampe. Al día siguiente, a las 9 -luego del desayuno- comenzará la travesía Ysyry, navegando 36 km río abajo para volver nuevamente al predio de la guardería El Dique, donde será la llegada y recepción de embarcaciones.
Vázquez comenta que para la realización del evento colaborarán también la Secretaría de Ambiente, la Administración Provincial del Agua (APA), la Brigada Operativa Ambiental (BOA) y la Administración del Puerto de Barranqueras. “Será sin dudas un gran evento al que brindaremos todo nuestro apoyo y colaboración en la parte logística”, dijo el funcionario. Los interesados en participar pueden comunicarse con la asociación organizadora para cumplimentar los requisitos de inscripción.
Del anuncio participan también Marcelo Kassor de la Fundación Bioconciencia y José Escobar de “Paraná kayak”, además del subsecretario de Ambiente, Mariano Moro, Claudio Ramírez de la Administración de Puerto, y el vocal Carlos Ferreira de APA, además de Máximo Llopiz de la BOA y Marcelo Carau de Chacu Ecoturismo.
José Escobar, de Paraná Kayak Chaco, destaca el acompañamiento del Gobierno provincial para la realización del evento y aseguró que habrá una masiva concurrencia de interesados. “El objetivo de esta actividad es dar a conocer la belleza de nuestros ríos y pasar un momento agradable”, señaló e indicó que se trata de la primera fecha de un ciclo de travesías que se extenderá durante el año próximo.
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
La Negroni Week 2025 también llega a Resistencia, sumando a la ciudad a la ruta nacional de más de 400 bares que celebran el cóctel N°1 del mundo bajo el concepto #SinCampariNoHayNegroni.
“Íconos Sobre Ruedas”, es la exposición de automóviles, que promete ser una experiencia inmersiva y emocional que reúne 15 autos únicos que pertenecieron a celebridades e íconos de la moda, el cine, la música o la cultura de distintas épocas.
Con la llegada de la primavera y la celebración del Día del Estudiante, miles de jóvenes en todo el país se preparan para festejar al aire libre. El estudio revela que el 91% de los padres educa a sus hijos en materia de seguridad.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.