
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
La primera fecha será este sábado 7 y el domingo 8 de diciembre será la travesía propiamente dicha, en un tramo de 36 kilómetros, desde la Isla del Cerrito hasta Barranqueras.
SociedadEl presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, junto a funcionarios provinciales e integrantes de la Asociación “Paraná Kayak” del Chaco y la Fundación “Bioconciencia” presentan este mediodía en conferencia de prensa el ciclo de travesías náuticas “YSYRY”, cuya primera fecha será este 7 y 8 de diciembre. “Desde el Gobierno apoyamos esta iniciativa tan importante para promover el deporte y el turismo en nuestra provincia”, subraya el titular de Deporte, tras hacer extensiva la invitación a todos los interesados.
La travesía náutica por el rio Paraná, denominada Ysyry (ríos en guaraní), es organizada por la Agrupación “Paraná Kayak” y la Fundación “Bioconciencia” y cuenta con el acompañamiento del Instituto de Deporte. La largada será el sábado 7 a las 15 en el predio nuevo de la guardería “El Dique” (Barranqueras), para arribar a la Isla del Cerrito a última hora de la tarde donde se efectuará la cena y acampe. Al día siguiente, a las 9 -luego del desayuno- comenzará la travesía Ysyry, navegando 36 km río abajo para volver nuevamente al predio de la guardería El Dique, donde será la llegada y recepción de embarcaciones.
Vázquez comenta que para la realización del evento colaborarán también la Secretaría de Ambiente, la Administración Provincial del Agua (APA), la Brigada Operativa Ambiental (BOA) y la Administración del Puerto de Barranqueras. “Será sin dudas un gran evento al que brindaremos todo nuestro apoyo y colaboración en la parte logística”, dijo el funcionario. Los interesados en participar pueden comunicarse con la asociación organizadora para cumplimentar los requisitos de inscripción.
Del anuncio participan también Marcelo Kassor de la Fundación Bioconciencia y José Escobar de “Paraná kayak”, además del subsecretario de Ambiente, Mariano Moro, Claudio Ramírez de la Administración de Puerto, y el vocal Carlos Ferreira de APA, además de Máximo Llopiz de la BOA y Marcelo Carau de Chacu Ecoturismo.
José Escobar, de Paraná Kayak Chaco, destaca el acompañamiento del Gobierno provincial para la realización del evento y aseguró que habrá una masiva concurrencia de interesados. “El objetivo de esta actividad es dar a conocer la belleza de nuestros ríos y pasar un momento agradable”, señaló e indicó que se trata de la primera fecha de un ciclo de travesías que se extenderá durante el año próximo.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.