
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Espacio Hijas del Monte ofrecerá el 9 y 16 de noviembre un taller presencial de cerámica. Estará centrado en la construcción de jarrones pequeños y medianos.
Capacitaciones
La propuesta invita a los participantes a sumergirse en técnicas tradicionales con una guía profesional, material exclusivo, y una experiencia creativa compartida.
El 9 y 16 de noviembre, Espacio Hijas del Monte (Av. Sarmiento 350- ciudad de Resistencia) abrirá sus puertas para una experiencia única que invita a poner manos a la obra con el taller de cerámica facilitado por Jimena Bishels Nan Tsai. La artista enseñará a los participantes cómo crear sus propios jarrones en pequeño y mediano formato, utilizando dos técnicas tradicionales: la construcción por “chorizo” y el bruñido.
Cada encuentro será de tres horas de 9 a 12. La primera jornada se centrará en el modelado, en la que cada persona aprenderá a manipular la arcilla a través de la técnica de construcción por chorizo, ideal para la creación de estructuras sólidas y detalladas. La segunda instancia abordará el bruñido, un proceso decorativo que alisa e impermeabiliza la pieza, dejándola lista para el proceso de horneado, que estará a a cargo de de la facilitadora, con entrega a coordinar en el transcurso de los próximos 20 días de finalizado el taller.
El taller ofrece una experiencia integral con todos los materiales, además de un servicio de horneado. Cada participante recibirá una guía detallada del paso a paso y, para amenizar la jornada, se ofrecerán jugos y snacks.
El costo del taller es de $45.000, pero quienes reserven su lugar antes del 2 de noviembre podrán acceder a un precio promocional de $36.000. Para más detalles e inscripciones, comunicarse al celular 3624 595992 o al ig @hijasdelmonte.
Jimena Bishels Nan Tsai
Jimena es ceramista, docente de expresión corporal y autodidacta en escenografía, instalaciones artísticas y fotografía. Durante el año 2019, realizó el taller de fotografía impartido por la fotógrafa chaqueña Lara Monteiro (@minhalarika), que le permitió incorporar una visión artística en esta disciplina. En 2022, fue beneficiaria de la Beca de Capacitación del Fondo Nacional de las Artes, la cual cursó en la residencia colaborativa "Las Pieles de Rocas Raras Cerámica" en Las Rabonas, Córdoba, especializándose en la creación de vasijas escultóricas. Al año siguiente, recibió una beca completa en escenografía, vestuario, instalación y dirección de arte a cargo de LAB Productora.
Jimena ha desarrollado intervenciones escenográficas y fotográficas para diversos artistas de la escena nacional y regional, como Edgardo Cardozo, Sofía Viola, Lalo Aguilar, Pablo Poblado y Negroovs. También participó en festivales culturales, como Festival Salvaje y Está Sonando.
Recientemente realizó la instalación “Hacia Dónde Te Mueve la Tristeza” en El Vivero Galería del Espacio Mariño de Corrientes, en la que presentó una serie de piezas de cerámica inspiradas en la naturaleza y en el proceso cíclico de vida y muerte. La muestra es el resultado de una profunda observación y exploración durante un período personal de tristeza y reflexión,fueron modeladas en cerámica utilizando arcilla blanca industrial y arcilla local de Colonia Benítez, Resistencia y Puerto Tirol.
Jimena expresa una sensibilidad única por las texturas y los procesos naturales, llevando a cada una de sus obras la esencia de sus observaciones en el entorno chaqueño y su exploración en el arte cerámico.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.