
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
Con actividades recreativas y gran participación de los vecinos y familiares de niños, adolescentes y jóvenes que asisten al Centro Integral de Salud Mental y Adicciones (CISMA), se realiza el cierre del mes de la Salud Mental.
El CISMA es un dispositivo de Salud Mental, dependiente del Ministerio de Salud Pública, ubicado en el barrio Los Milagros, en Barranqueras.
Durante todo el mes de octubre realiza actividades recreativas y de contención social, destinada a niños, adolescentes y adultos con problemas en consumos problemáticos.
La licenciada en Psicología, Belén Villalba, comparte a La Revista del Chaco el detalle de las actividades que realiza este dispositivo de salud mental con un equipo de profesionales. “Yo formo parte del CISMA que es un centro Integral de Salud Mental y Adicciones, ubicado en el Barrio Los Milagros en Barranqueras, es un dispositivo de Salud ambulatorio de salud comunitaria.
Todo el mes festejamos el derecho por la salud mental, ya que el 10 de octubre es el Día de la Salud Mental, entonces tuvimos distintos encuentros. Hoy fue uno de los últimos que se celebró en la plaza del barrio.
Respecto a las actividades que lleva adelante el CISMA los lunes y los miércoles tenemos un espacio del Club Social, de los poetas, que es un espacio de niñas adolescentes del barrio. Allí, hay distintas actividades deportivas, artísticas.
En el horario del Club se realizó el encuentro y los chicos presentaron los trabajos de lo que vienen haciendo con postas de arte, vóley, fútbol. Además, se compartió una merienda, con unos panes dulces que hicieron los vecinos; gaseosas donadas por la empresa Cabalgata.
A eso, agrega: “escuchamos música, bailamos, gracias a un dj del barrio que también participa”.
Grupo etario que participa en el CISMA
El CISMA trabaja con todas las edades, trabaja con niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Este espacio del Club Social está destinado a niñas, niños y adolescentes, pero lo que apostamos es que se puedan sumar también los familiares de los niños que asisten.
Como trabajo de inclusión y contención, comparte “las actividades que realizamos con juegos fue para que la familia participe como en el deporte y el arte”.
Para conocer el abordaje territorial que lleva el equipo interdisciplinario en el lugar consultamos las acciones que ejecutan. ”Las problemáticas de consumo en las adicciones son complejas y va a depender siempre de cada caso, que está atravesada por otros factores, no solamente por el consumo, sino también por el contexto, las cuestiones económicas, sociales y al ser compleja no va haber una receta de como salir de las adicciones.
El CISMA actúa en Barranqueras, barrio Los Milagros y trabaja en zona programática. “Recibimos personas de los alrededores, de otros barrios, que rodean las avenidas Soberanía, La Mosconi y Castelli. Dentro de ese marco es donde trabajamos en las zonas”, detalla.
El CISMA está conformado por un equipo interdisciplinario. Yo soy parte de la residencia comunitaria, que está formado por psicólogo, por enfermero y trabajadores sociales. También tenemos una psiquiatra y además tenemos profesores de Educación Física, de Música y de Arte, que son los talleristas que acompañan en estos sociales y otros espacios.
En cuanto al funcionamiento del dispositivo, la licenciada Belén Villalba precisa “el CISMA depende del Ministerio de Salud”. Respecto a la atención de las personas con problemas de salud mental y de cómo reciben su atención médica, señala “nos abastecen de los psicofármacos que se necesitan”.
A continuación, destaca la participación de 60 niños al Centro Integral de Salud Mental y Adicciones.
“Asisten al CISMA usuarios de Puerto Vilelas para recibir los servicios que se ofrecen, por no contar con dispositivo de salud en la localidad”, destaca.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.