
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El Centro Cultural Nordeste ofrece una variedad de cursos y a precio accesible, en el caso de los alumnos regulares de la UNNE es gratuito, pero con cupos limitados.
Capacitaciones
La Revista del Chaco
Se trata de 12 propuestas formativas en diversas áreas.
Los cursos iniciarán el 21 de octubre de este año de manera presencial en Arturo Illia 355, ciudad de Resistencia.
Cursos que ofrece la UNNE
•Ceremonial y Protocolo. Símbolos patrios-Martes de 9.30 a 11.30 hs.
•La Redacción Escrita en las áreas Administrativa e Institucional- Miércoles de 9 a 11 hs.
•Práctica Integral de Radio
Miércoles 16 a 18 hs.
•Oratoria. Desempeño en Ámbitos de la Gestión
Miércoles de 16 a 18 hs.
•Oratoria. Desempeño Profesional
Miércoles de 18 a 20 hs.
•Ceremonial y Protocolo. Organización de actos y eventos Institucionales
Jueves de 9.30 a 11.30 hs.
•La Cultura del Té
Jueves de 17 a 19 hs.
•Lengua de Señas Argentinas I
Viernes de 18hs a 20hs
•Fotografía Digital
Sábado de 10 a 12hs.
•Acuarela “La Aguada”
Sábado de 10 a 12hs
•Creación y producción escénica
Sábado de 10.30 a 12.30 hs.
•Iluminación - Fotografía Digital
Sábado de 14 a 16 hs.
Compartimos el enlace de inscripción a los cursos: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSccsEAaJB7OsnU29yh2nQmO8rkxL_n5xpD8ouE3VVgQ7gj8aA/viewform?pli=1&pli=1

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.