
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
La joven representante del 5º 1ª, del colegio número 73, Augusto Shultz, es la nueva embajadora turística y cultural de la ciudad de Resistencia.
Cultura- Chaco
La Revista del Chaco
De esta manera la joven se convierte en referente estudiantil en materia de difusión de nuestra historia y acompañamiento de los atractivos con los que cuenta la ciudad.
La Estudiantina 2024 culmina el sábado pasado con el tradicional picnic de los estudiantes, agrupaciones musicales en vivo y el gran cofre que premiará con el viaje de egresados a Villa Carlos Paz a quien lo abra.
Luz Gross, Subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Resistencia; Luisina Abras, segunda representante nacional de la Fiesta del Algodón, modelo y coach de Pasarela; además de Ludmila Anelly, modelo y profesora de danzas árabes, fueron las responsables de entrevistar y decidir entre las 23 aspirantes que, además, automáticamente se aseguraron una chance más para sus divisiones en la búsqueda del viaje.
Según explican, más allá de la presencia, la capacidad de oratoria y todo el carisma que se suele ver en las participantes; en este caso se ha reformulado el certamen para resaltar el conocimiento sobre la cultura y el turismo de la Capital Nacional de las Esculturas.
“Realmente no se trata de una elección de belleza, se trata más de una elección cultural y social de una persona que realmente pueda aportar a Resistencia como ciudad, turística y cultural y aportar a todo lo que tenemos”, coincidieron; reconociendo que eso no quita que el arte del baile y el modelaje siga vigente: “Siempre tenemos en cuenta la cultura, tiene que haber mucho el baile y el arte”.
En el mismo tono, la secretaria de Cultura y Turismo de la ciudad, Bárbara Lösch Rosciani se mostró muy satisfecha por la respuesta de los estudiantes locales y anticipó un Día de la Primaver para disfrutar en los nuevos sectores el Parque 2 de Febrero que se han recuperado. “A partir de las 13 estaremos con el tradicional picnic; hasta las 17,30 que se prevé hacer la apertura del cofre”, comenta.
“Es la primera vez que llevamos adelante este concurso de la embajadora estudiantil, cultural y turística de la Ciudad de Resistencia; pero la elegida recibió la corona que se utilizaba hasta 2015 y ahora ha vuelto”, señala la funcionaria.
“Es un honor”
“Un honor, la verdad. No me lo esperaba, así que estoy súper feliz por eso”, dice la flamante embajadora tras festejar con sus compañeros de curso en la misma pasarela en la que acababa de ser distinguida.
Evelyn no terminaba de caer y repetía que estaba viviendo un momento hermoso; mientras destacaba que el municipio “de esta oportunidad a los estudiantes”.
“Me encantaría que los estudiantes sepan más sobre nuestra cultura y también de otros países; pero la nuestra, que es hermosa, nuestras esculturas, nuestros ríos, nuestras lagunas; así que eso quiero que pase”, dijo con una sonrisa que no le entraba en el rostro.

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".

Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.

Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.