
RESONANCIA: inauguran nuevo espacio de exploración creativa en arte y tecnología en el CeCuAl
Abre sus puertas Resonancia, el sitio dedicado a la investigación sonora del Centro Cultural Alternativo, con una fuerte apuesta a la formación.
Capacitaciones

La primera semana de octubre iniciarán allí tres prometedores talleres: Diseño de Liveset - Nivel Básico-, Cauces Sonoros y A la escucha. Este espacio será dirigido por Nicolás Ojeda, artista sonoro, investigador y guía de naturaleza.
Resonancia es un proyecto de formación, difusión, creación e investigación de arte sonoro, música expandida y tecnología que se basa en tres pilares; resonancia encuentro desde el cuál se generan eventos que combinan la producción artística, musical y audiovisual; resonancia experiencias, un sitio destinado al arte, la tecnología y la exploración a partir de la incorporación del plano sonoro a las experiencias, y resonancia formación cuyo objetivo es ofrecer formaciones breves que permitan profundizar en la investigación sonora y repensar la potencialidad discursiva y sensorial del sonido.
La oferta académica será variada y dictada por tres profesores diferentes. Diseño de LIVESET, Básico, es el primer taller que inicia, el jueves 3 de octubre, será de 15:00 a 17:00 y tendrá una duración de ocho encuentros, con una periodicidad semanal. El espacio será guiado por el músico, productor, sonidista, Facudo Orrego. Quienes asistan aprenderán a crear proyectos de Ableton Live, configurando las herramientas fundamentales que se adapten a las necesidades del músico performer, se expondrán distintos live sets con controladores midi. Es necesario contar con una computadora.
La segunda propuesta es Cauces Sonoros, inicia el viernes 04 de octubre, serán cuatro encuentros de 16:00 a 19:00, con una frecuencia semanal. Estarán a cargo del productor de Resonancia, Nicolás Ojeda. Esta formación invita a indagar en las infinitas posibilidades del sonido para la creación de una obra en diferentes formatos. Allí podrán abordar el proceso creativo, reflexionar sobre la escucha y el lugar que ocupa el plano sonoro en los diferentes lenguajes artísticos. Esta propuesta culmina con un festival donde cada uno de los y la participantes exponen sus obras, entendiendo a la muestra como una instancia fundamental del proceso creativo.
Por último, A la escucha, dirigido por Romina Luz Garay, artista y Diplomada en Música Expandida, es el tercer taller de este ciclo formativo. Inicia el sábado 5 de octubre, con una periodicidad semanal, se extenderá a lo largo de cuatro encuentros e irá de 16:00 a 18:00. Esta propuesta brindará un recorrido teórico y práctico, donde se compartirán lecturas, escritos, obras sonoras, audiovisuales y performáticas con el fin de repensar la potencialidad discursiva del sonido y ensayar diálogos sensibles a partir de los sentidos.
Todos los espacios de formación están orientados a personas con curiosidad por el sonido como medio creativo. Se dictarán en el espacio de Resonancia, ubicado en el Ce.Cu.Al, Santa Maria de Oro 471 - ciudad de Resistencia y tienen un valor de $15.000 mensuales. Quien desee inscribirse puede hacerlo enviando un whatsapp al https://wa.link/ckrv0d o por instagram a @resonancia.artesonoro


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Invitan al "Taller de desarrollo personal para el crecimiento laboral"
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.

Lanzan el espacio de formación: “Especialización en prácticas institucionales, desde una perspectiva psicoanalítica”
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.

Avanzan los preparativos para la 2° edición del Patio Folclórico y Chamamecero
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.

Obesidad: La alimentación keto y actividad física, claves para el cuidado de la salud
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.

Ada Lovelace Day: UTN invita a niñas y adolescentes a una actividad para despertar vocaciones científicas
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

Organizan el 2° Festival del Mono Carayá y su amigo el Aguará Guazú
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.

La Escuela del Rock celebrará 14 años de formación, a través de la música
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.

Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).


Ofrecen capacitación intensiva en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.

Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.

Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.