
RESONANCIA: inauguran nuevo espacio de exploración creativa en arte y tecnología en el CeCuAl
Abre sus puertas Resonancia, el sitio dedicado a la investigación sonora del Centro Cultural Alternativo, con una fuerte apuesta a la formación.
Capacitaciones

La primera semana de octubre iniciarán allí tres prometedores talleres: Diseño de Liveset - Nivel Básico-, Cauces Sonoros y A la escucha. Este espacio será dirigido por Nicolás Ojeda, artista sonoro, investigador y guía de naturaleza.
Resonancia es un proyecto de formación, difusión, creación e investigación de arte sonoro, música expandida y tecnología que se basa en tres pilares; resonancia encuentro desde el cuál se generan eventos que combinan la producción artística, musical y audiovisual; resonancia experiencias, un sitio destinado al arte, la tecnología y la exploración a partir de la incorporación del plano sonoro a las experiencias, y resonancia formación cuyo objetivo es ofrecer formaciones breves que permitan profundizar en la investigación sonora y repensar la potencialidad discursiva y sensorial del sonido.
La oferta académica será variada y dictada por tres profesores diferentes. Diseño de LIVESET, Básico, es el primer taller que inicia, el jueves 3 de octubre, será de 15:00 a 17:00 y tendrá una duración de ocho encuentros, con una periodicidad semanal. El espacio será guiado por el músico, productor, sonidista, Facudo Orrego. Quienes asistan aprenderán a crear proyectos de Ableton Live, configurando las herramientas fundamentales que se adapten a las necesidades del músico performer, se expondrán distintos live sets con controladores midi. Es necesario contar con una computadora.
La segunda propuesta es Cauces Sonoros, inicia el viernes 04 de octubre, serán cuatro encuentros de 16:00 a 19:00, con una frecuencia semanal. Estarán a cargo del productor de Resonancia, Nicolás Ojeda. Esta formación invita a indagar en las infinitas posibilidades del sonido para la creación de una obra en diferentes formatos. Allí podrán abordar el proceso creativo, reflexionar sobre la escucha y el lugar que ocupa el plano sonoro en los diferentes lenguajes artísticos. Esta propuesta culmina con un festival donde cada uno de los y la participantes exponen sus obras, entendiendo a la muestra como una instancia fundamental del proceso creativo.
Por último, A la escucha, dirigido por Romina Luz Garay, artista y Diplomada en Música Expandida, es el tercer taller de este ciclo formativo. Inicia el sábado 5 de octubre, con una periodicidad semanal, se extenderá a lo largo de cuatro encuentros e irá de 16:00 a 18:00. Esta propuesta brindará un recorrido teórico y práctico, donde se compartirán lecturas, escritos, obras sonoras, audiovisuales y performáticas con el fin de repensar la potencialidad discursiva del sonido y ensayar diálogos sensibles a partir de los sentidos.
Todos los espacios de formación están orientados a personas con curiosidad por el sonido como medio creativo. Se dictarán en el espacio de Resonancia, ubicado en el Ce.Cu.Al, Santa Maria de Oro 471 - ciudad de Resistencia y tienen un valor de $15.000 mensuales. Quien desee inscribirse puede hacerlo enviando un whatsapp al https://wa.link/ckrv0d o por instagram a @resonancia.artesonoro


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Invitan al "Taller de desarrollo personal para el crecimiento laboral"
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.

Lanzan el espacio de formación: “Especialización en prácticas institucionales, desde una perspectiva psicoanalítica”
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.

Vecinos y organizaciones exigen el acceso al Parque Caraguatá
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.

Negrah Liyah, rap patagónico de gira por el litoral junto a Karen Pastrana
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.

Los de Imaguaré celebran 48 años de trayectoria, en el Teatro Juan de Vera
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.

Según una vestigación de Booking.com el costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos.


El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) incorpora nuevas y variadas propuestas, desde movimiento libre en bebés a talleres de juegos, yoga, capoeira, y el ciclo de lectura Leer con el Cuerpo.

El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.

Startup argentina participará en evento de tecnología, en San Francisco
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

El Día del Empleado de Comercio se traslada al lunes 29 de septiembre
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.

Ya está en marcha: el registro único de expositores para la gran expo comercial, industrial y de servicios que acompañará la próxima edición del evento.