
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
Se trata de una impresionante escultura de un oso hormiguero con su cría en arena, que capta la atención de niños y adultos en la Bienal del Impenetrable 2024.
Cultura- ChacoEl protagonista de esta obra se llama Alejandro Arce, artista apasionado de la naturaleza, quien continúa su labor en la Plaza San Martín de Juan José Castelli.
Con gran expectativa y sinergia con el público, Arce ha terminado el proceso de compactar la arena y ahora empieza a dar forma a las primeras figuras. La curiosidad de los espectadores es palpable, mientras se acercan para preguntar y admirar el progreso de su obra.
Hasta el 28 de julio, la primera Bienal del Impenetrable promete ser un evento inolvidable, celebrando el arte, la cultura y la naturaleza en el corazón de Castelli. Alejandro Arce nos presenta "YURUMÍ", una impresionante escultura efímera de un oso hormiguero gigante y su cría, hecha con 15 toneladas de arena.
En "YURUMÍ", se podrá observar la destreza de Arce al representar un oso hormiguero gigante, destacando por sus detalles meticulosos y su realismo.
La Bienal del Impenetrable destaca por la inclusión de "YURUMÍ", una obra que invita al público a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y el reino animal. Los asistentes tendrán la oportunidad de apreciar de cerca la maestría de Alejandro Arce y su capacidad para transformar la arena en arte viviente.
En el segundo día de trabajo en Castelli, Alejandro Arce recibe la visita del gobernador, el intendente y diversas autoridades locales. Arce explica el estado de su obra y mostró una maqueta de "YURUMÍ". Con muchas expectativas, continúa trabajando para completar esta escultura y ofrecer a Castelli y sus visitantes una experiencia única.
Si estás en Castelli o en los alrededores, no dudes en acercarte y conocer el evento de mayor renombre de la localidad. Te esperamos hasta el 28 de julio en la Bienal del Impenetrable.URUMÍ", escultura gigante en arena de un oso hormig
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.
Cada vez más hay más personas en el mundo que adoptan una alimentación vegetariana. En este sentido eligen la soya, un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.