
Invitan al sorteo de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se trata de una impresionante escultura de un oso hormiguero con su cría en arena, que capta la atención de niños y adultos en la Bienal del Impenetrable 2024.
Cultura- ChacoEl protagonista de esta obra se llama Alejandro Arce, artista apasionado de la naturaleza, quien continúa su labor en la Plaza San Martín de Juan José Castelli.
Con gran expectativa y sinergia con el público, Arce ha terminado el proceso de compactar la arena y ahora empieza a dar forma a las primeras figuras. La curiosidad de los espectadores es palpable, mientras se acercan para preguntar y admirar el progreso de su obra.
Hasta el 28 de julio, la primera Bienal del Impenetrable promete ser un evento inolvidable, celebrando el arte, la cultura y la naturaleza en el corazón de Castelli. Alejandro Arce nos presenta "YURUMÍ", una impresionante escultura efímera de un oso hormiguero gigante y su cría, hecha con 15 toneladas de arena.
En "YURUMÍ", se podrá observar la destreza de Arce al representar un oso hormiguero gigante, destacando por sus detalles meticulosos y su realismo.
La Bienal del Impenetrable destaca por la inclusión de "YURUMÍ", una obra que invita al público a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y el reino animal. Los asistentes tendrán la oportunidad de apreciar de cerca la maestría de Alejandro Arce y su capacidad para transformar la arena en arte viviente.
En el segundo día de trabajo en Castelli, Alejandro Arce recibe la visita del gobernador, el intendente y diversas autoridades locales. Arce explica el estado de su obra y mostró una maqueta de "YURUMÍ". Con muchas expectativas, continúa trabajando para completar esta escultura y ofrecer a Castelli y sus visitantes una experiencia única.
Si estás en Castelli o en los alrededores, no dudes en acercarte y conocer el evento de mayor renombre de la localidad. Te esperamos hasta el 28 de julio en la Bienal del Impenetrable.URUMÍ", escultura gigante en arena de un oso hormig
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
Nuevo Banco del Chaco implementa herramientas tecnológicas, atención adaptada y personalizada para personas con discapacidad. Se trata de Háblalo a través de plataformas digitales.
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.