
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El Defensor del Pueblo de Chaco solicita la extensión del plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía Eléctrica (RASE) y medidas para mitigar los aumentos de las facturas de la luz.
En ese sentido,la Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina
(ADPRA) expresa preocupación por el plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la energía eléctrica y solicita una prórroga extraordinaria de 60 días, conforme al artículo 8 de la Resolución n° 90/2024.
El plazo actual coincide con el receso invernal, dificultando la inscripción de muchos ciudadanos que están fuera de sus residencias habituales. Esto podría llevar a que numerosos usuarios sean considerados de altos ingresos y deban pagar la tarifa plana, lo que sería una carga económica significativa e injusta.
El Defensor del Pueblo de Chaco, Bernardo Voloj, en su carácter de secretario general, se suma al pedido de ADPRA destacando la importancia de que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de inscribirse en el RASE. "Es fundamental informar adecuadamente a la población sobre qué es la segmentación y la importancia de inscribirse para no perder el subsidio", dijo Voloj. Al tiempo que solicitó que "se respete el tope y no su eliminación".
En este marco, Voloj insta al Gobierno nacional a "equiparar los topes de consumo subsidiados entre los otorgados a las provincias del norte respecto a las del sur, que son y siguen siendo más elevados; lo que origina iniquidades innecesarias, a fin de evitar que más familias caigan en una situación de pobreza energética".
ADPRA también solicita que no se reduzca el tope de los subsidios de energía, advirtiendo que una reducción podría provocar pobreza energética para muchas familias.
El Defensor del Pueblo de Chaco, Bernardo Voloj, destaca la importancia de este registro y la necesidad de que sea accesible para todos los ciudadanos. "Es fundamental que ningún chaqueño quede excluido de la posibilidad de inscribirse en el RASE. Los subsidios a la energía eléctrica son cruciales para muchas familias, especialmente en estos tiempos de dificultades económicas. Por ello, nos unimos al pedido de la ADPRA para que se extienda el plazo y se asegure una mayor inclusión", afirma Voloj.
"Reducir el tope podría derivar en una situación de pobreza energética para numerosas
familias argentinas que, al no poder acceder a los subsidios, verían incrementadas sus
facturas de servicios de manera considerable, afectando su calidad de vida y su bienestar",
concluye Voloj.
Además, subraya la necesidad de una política tarifaria clara y previsible, especialmente en
la región NEA, donde el uso de energía eléctrica es más elevado y se carece de gas por
redes.
Por eso el pedido urgente que a nivel legislativo se pueda tratar el proyecto de “Régimen
diferenciado de la energía eléctrica” o ley de zonas cálidas para mitigar y amortiguar el
uso de la luz en épocas de verano.
Para aquellos que tengan dudas o necesiten asesorarse sobre cómo inscribirse en el
subsidio, o saber de que se trata el proyecto de “Zonas cálidas” se les invita a acercarse a
la sede de la Defensoría del Pueblo, en Santa Fe 328 de la ciudad de Resistencia donde el
equipo estará disponible para brindar la ayuda y el asesoramiento necesarios.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).