
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
El Defensor del Pueblo de Chaco solicita la extensión del plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía Eléctrica (RASE) y medidas para mitigar los aumentos de las facturas de la luz.
En ese sentido,la Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina
(ADPRA) expresa preocupación por el plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la energía eléctrica y solicita una prórroga extraordinaria de 60 días, conforme al artículo 8 de la Resolución n° 90/2024.
El plazo actual coincide con el receso invernal, dificultando la inscripción de muchos ciudadanos que están fuera de sus residencias habituales. Esto podría llevar a que numerosos usuarios sean considerados de altos ingresos y deban pagar la tarifa plana, lo que sería una carga económica significativa e injusta.
El Defensor del Pueblo de Chaco, Bernardo Voloj, en su carácter de secretario general, se suma al pedido de ADPRA destacando la importancia de que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de inscribirse en el RASE. "Es fundamental informar adecuadamente a la población sobre qué es la segmentación y la importancia de inscribirse para no perder el subsidio", dijo Voloj. Al tiempo que solicitó que "se respete el tope y no su eliminación".
En este marco, Voloj insta al Gobierno nacional a "equiparar los topes de consumo subsidiados entre los otorgados a las provincias del norte respecto a las del sur, que son y siguen siendo más elevados; lo que origina iniquidades innecesarias, a fin de evitar que más familias caigan en una situación de pobreza energética".
ADPRA también solicita que no se reduzca el tope de los subsidios de energía, advirtiendo que una reducción podría provocar pobreza energética para muchas familias.
El Defensor del Pueblo de Chaco, Bernardo Voloj, destaca la importancia de este registro y la necesidad de que sea accesible para todos los ciudadanos. "Es fundamental que ningún chaqueño quede excluido de la posibilidad de inscribirse en el RASE. Los subsidios a la energía eléctrica son cruciales para muchas familias, especialmente en estos tiempos de dificultades económicas. Por ello, nos unimos al pedido de la ADPRA para que se extienda el plazo y se asegure una mayor inclusión", afirma Voloj.
"Reducir el tope podría derivar en una situación de pobreza energética para numerosas
familias argentinas que, al no poder acceder a los subsidios, verían incrementadas sus
facturas de servicios de manera considerable, afectando su calidad de vida y su bienestar",
concluye Voloj.
Además, subraya la necesidad de una política tarifaria clara y previsible, especialmente en
la región NEA, donde el uso de energía eléctrica es más elevado y se carece de gas por
redes.
Por eso el pedido urgente que a nivel legislativo se pueda tratar el proyecto de “Régimen
diferenciado de la energía eléctrica” o ley de zonas cálidas para mitigar y amortiguar el
uso de la luz en épocas de verano.
Para aquellos que tengan dudas o necesiten asesorarse sobre cómo inscribirse en el
subsidio, o saber de que se trata el proyecto de “Zonas cálidas” se les invita a acercarse a
la sede de la Defensoría del Pueblo, en Santa Fe 328 de la ciudad de Resistencia donde el
equipo estará disponible para brindar la ayuda y el asesoramiento necesarios.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.