Piden extender el plazo de inscripción al registro de subsidio de energía eléctrica

El Defensor del Pueblo de Chaco solicita la extensión del plazo de inscripción al  Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía Eléctrica (RASE) y medidas para  mitigar los aumentos de las facturas de la luz.

La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
factura-Secheep_1
Factura de luz

En ese sentido,la Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina 

(ADPRA) expresa preocupación por el plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la energía eléctrica  y solicita una prórroga extraordinaria de 60 días, conforme al artículo 8 de la Resolución n° 90/2024. 

 

 

El plazo actual coincide con el receso invernal, dificultando la inscripción de muchos ciudadanos que están fuera de sus residencias habituales. Esto podría llevar a que numerosos usuarios sean considerados de altos ingresos y deban pagar la tarifa plana, lo que sería una carga económica significativa e injusta. 

 

 

El Defensor del Pueblo de Chaco, Bernardo Voloj, en su carácter de secretario general, se suma al pedido de ADPRA destacando la importancia de que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de inscribirse en el RASE. "Es fundamental informar adecuadamente a la población sobre qué es la segmentación y la importancia de inscribirse para no perder el subsidio", dijo Voloj. Al tiempo que solicitó que "se respete el tope y no su eliminación". 

En este marco, Voloj insta al Gobierno nacional a "equiparar los topes de consumo subsidiados entre los otorgados a las provincias del norte respecto a las del sur, que son y siguen siendo más elevados; lo que origina iniquidades innecesarias, a fin de evitar que más familias caigan en una situación de pobreza energética". 

 

 

ADPRA también solicita que no se reduzca el tope de los subsidios de energía, advirtiendo que una reducción podría provocar pobreza energética para muchas familias.  

El Defensor del Pueblo de Chaco, Bernardo Voloj, destaca la importancia de este registro  y la necesidad de que sea accesible para todos los ciudadanos. "Es fundamental que ningún chaqueño quede excluido de la posibilidad de inscribirse en el RASE. Los subsidios a la energía eléctrica son cruciales para muchas familias, especialmente en estos tiempos de dificultades económicas. Por ello, nos unimos al pedido de la ADPRA para que se extienda el plazo y se asegure una mayor inclusión", afirma Voloj. 

"Reducir el tope podría derivar en una situación de pobreza energética para numerosas 

familias argentinas que, al no poder acceder a los subsidios, verían incrementadas sus 

facturas de servicios de manera considerable, afectando su calidad de vida y su bienestar", 

concluye Voloj. 

 

 

Además, subraya  la necesidad de una política tarifaria clara y previsible, especialmente en 

la región NEA, donde el uso de energía eléctrica es más elevado y se carece de gas por 

redes.  

 

 

Por eso el pedido urgente que a nivel legislativo se pueda tratar el proyecto de “Régimen 

diferenciado de la energía eléctrica” o ley de zonas cálidas para mitigar y amortiguar el 

uso de la luz en épocas de verano. 

 

 

Para aquellos que tengan dudas o necesiten asesorarse sobre cómo inscribirse en el 

subsidio, o saber de que se trata el proyecto de “Zonas cálidas” se les invita a acercarse a 

la  sede de la Defensoría del Pueblo, en Santa Fe 328 de la ciudad de Resistencia donde el 

equipo estará disponible para brindar la ayuda y el asesoramiento necesarios. 

Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.