
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Con una jornada de capacitaciones el Sindicato de Prensa y la cooperativa La Prensa Limitada ofrecen capacitaciones destinadas a periodistas y estudiantes, en el Patio Cultural, el 8 de junio.
Capacitaciones
La Revista del Chaco
Se trata de "Hacer Periodismo", un taller que incluye muestras artísticas.
La propuesta busca visibilizar otras formas de ejercer el periodismo y de garantizar el acceso a la información. Habrá talleres para estudiantes y personas afines; además de un cierre artístico, patio de comidas y emprendimientos.
El Patio Cultural de la cooperativa La Prensa Limitada abrirá sus puertas el sábado 8 de junio para conmemorar el Día del Periodismo. Esta vez, con una propuesta destinada a personas trabajadoras de la comunicación, el periodismo, así como para estudiantes y público en general.
La jornada “Hacer Periodismo” se organiza en conjunto entre la cooperativa que edita elDIARIO de la Región y el Sindicato de Prensa de Chaco. Pretende visibilizar experiencias de periodismo colaborativo y cooperativo, con una necesaria perspectiva social. Quienes ejercen a diario la profesión desde una perspectiva de derechos, entienden que la noticia es un bien social, y el acceso a la información, un derecho ciudadano para las audiencias. En esta jornada, se podrán conocer dichas experiencias locales, realizar consultas y capacitarse en materia periodística.
El evento contará con una grilla de talleres con entrega de certificados de participación. Al cierre, habrá un festival en el Patio Cultural con música en vivo, el patio de comidas y emprendimientos.
El patio de la cooperativa, ubicado en Don Bosco 720, abrirá sus puertas de 16:30 a 23.
Talleres
17 hs: Periodismo colaborativo y de investigación, por Eliana Coronel y Claudia Araujo.
17:45 hs: Periodismo Científico, ¿cómo se creó PrismaTIC? (Revista científica creada por Andrea Bonnet, Claudia Araujo y Mariel Luna).
18:30 hs: Fotoperiodismo: contar historias en imágenes con Pablo Caprarulo.
19:15 hs: Hacer periodismo cooperativo, socies de elDiario de la Región.
20:30 hs: Festival. Muestra fotográfica de Pablo Caprarulo, y artistas invitados.
Durante la realización de los talleres, los visitantes podrán recorrer los puestos de la economía social que ofrecen comidas caseras, artículos de diseño, reventas para el hogar, productos de segunda mano y alimentos orgánicos a precio solidario.
También, se podrán degustar los clásicos choripanes populares, acompañados de cerveza artesanal.
El Patio
El Patio Cultural es impulsado por socios y socias de la empresa recuperada que edita elDIARIO con el objetivo de lograr, a través de la economía circular, el sustento del personal asociado, familiares y personas cercanas a la cooperativa, así como hacer frente a la actual crisis económica y social que golpea el poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras. En ese marco, se busca generar un espacio colaborativo, solidario y cultural junto con la comunidad.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.