
Emprendedores por Naturaleza se une al lanzamiento de la campaña ECOWEEK
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
La Primera Fiesta Regional del Alfajor se realizará el 17,18 y 19 de mayo, en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario.Con esta actividad se busca la difusión de los productos de emprendedores locales.
EmprendedurismoEl anuncio lo realiza la Municipalidad de Resistencia, en el que participan Vanina Sá, productora de alfajores artesanales La Trigueñita, Bárbara Lösch Rosciani, secretaria de Cultura y Turismo; Luz Gross, subsecretaria de Turismo; Marisel Torres, directora regional de la Asociación de la Cocina Regional Argentina (ACRA); y Federico Budiño, subsecretario de Emprendedurismo.
Por la mañana, de 9 a 12 horas, habrá charlas y talleres. Por la tarde, a partir de las 14, se podrán adquirir los productos y disfrutar de espectáculos de danza y música. La apertura se realiza el viernes a las 16 horas.
Vanina Sá, productora de alfajores artesanales La Trigueñita, elaborados con productos autóctonos, entre los que se destaca el sabor dulce de mamón.
Durante el lanzamiento Sá expresa: "Buscamos seguir creciendo y que cada persona que pase por la ciudad se lleve de recuerdo un alfajor. Invitamos a la gente a que se acerque a conocer los productos, que ayude a los productores a seguir creciendo y que esta fiesta cada vez se haga más grande ", manifesta.
Del anuncio participan Bárbara Lösch Rosciani, secretaria de Cultura y Turismo; Luz Gross, subsecretaria de Turismo; Marisel Torres, directora regional de la Asociación de la Cocina Regional Argentina (ACRA); y Federico Budiño, subsecretario de Emprendedurismo.
La Directora Regional de ACRA, indica: "Es importante destacar a todos los emprendedores gastronómicos que tenemos y a esta que es la primera fiesta alfajorera, invitamos a toda la sociedad y a todos los productores, ya que este es un momento especial para mostrar el trabajo que se hace en el Chaco y alrededores, junto a creadores de otras partes del país".
Por su parte, el subsecretario Budiño, resalta: "El fomento a la producción y la difusión de los productos de los emprendedores es muy importante. Fue una decisión muy acertada del gobernador Leandro Zdero la creación de la subsecretaría de Emprendedurismo para trabajar a la par de todos ellos".
A su turno, la secretaria de Cultura del Municipio, señala que: "El objetivo de esta gestión es seguir apostando al emprendedurismo, a la gastronomía, a la cultura y al turismo de la Ciudad y por eso agradecemos a todos los que nos acompañan en este proyecto y a quienes se sumaron a llevar adelante este evento". Destaca, además, al Gobierno Provincial que apoyó desde un primer momento esta propuesta.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
Este sábado 18 de mayo se realizará una nueva edición de la Feria de Pequeños Productores en el Pasaje Fabriciano, predio del Domo del Centenario desde las 8:00 hasta las 13:00 horas.
“El Monte nos da comida” es una publicación de INCUPO que combina conocimientos científicos con tradiciones locales, realizada junto a comunidades originarias en los años ’80 y ’90.Cuenta con 49 fascículos, que recuperan especies del monte chaqueño, plantas y animales locales.
La Red de Jóvenes por el Ambiente Chaco y el Centro Cultural Alternativo invita a toda la comunidad a participar de una charla, para entender, fortalecer y defender la naturaleza con una perspectiva legal y social.
La actriz argentina, Ana Martínez presentará su unipersonal ‘Histeriotipos’, el 13 de junio en el Complejo Guido Miranda (Colón 164), Resistencia.
En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.