
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Adecco Argentina comparte siete mitos sobre esta tendencia que ha experimentado un notable crecimiento. Esta elección permite combinar el trabajo con la posibilidad de viajar.
SociedadEn un mundo cada vez más conectado, las dinámicas laborales están experimentando una transformación radical. Hoy nos encontramos en la era de los nómadas digitales, un fenómeno que está redefiniendo la manera en que conocemos el trabajo y un estilo de vida.
Un nómada digital utiliza y aprovecha la tecnología para realizar su trabajo desde cualquier lugar del mundo. Sin limitarse a una ciudad u oficina fija, usan herramientas digitales y online para cumplir con sus responsabilidades y mantenerse en contacto con colegas, equipos de trabajo y clientes. Esta elección no es para cualquiera, pero quienes la eligen cuentan con gran flexibilidad, permitiéndoles combinar su trabajo con la posibilidad de viajar.
Esta tendencia, recientemente, ha experimentado un notable crecimiento y parece idealizar un estilo de vida al que muchos aspiran alcanzar, disfrutando de una vida aparentemente perfecta. No obstante, detrás de esta apariencia envidiable, existen realidades y desafíos que pasan desapercibidos o que al menos no se cuentan. Con el objetivo de brindar una visión más real de esta forma de vivir y trabajar, Adecco Argentina comparte 7 mitos comunes sobre los nómadas digitales.
Los nómadas digitales siempre están de vacaciones
Es fácil imaginar que pasan sus días en playas paradisíacas como si estuvieran de vacaciones todo el año, si solo tomamos como guía las apariencias de las redes sociales.
Aunque los nómadas digitales pueden trabajar desde distintos lugares del mundo, muchas veces deben cumplir con horarios fijos y deadlines como cualquier otro trabajador. Viajar y trabajar al mismo tiempo requiere de disciplina y una buena organización del tiempo.
Ser un nómada digital es fácil
La gente suele creer que los nómadas digitales tienen una vida fácil y que no sufren el estrés de los trabajos de oficina tradicionales. Sin embargo, ser un nómada digital conlleva sus propios desafíos y dificultades. Desde enfrentar barreras lingüísticas y culturales que los obligan a adaptarse, hasta resolver problemas relacionados con visas, alojamiento y atención médica en países extranjeros. Además, siempre tienen que lidiar con temas relacionados con la conexión a internet, las diferencias horarias y la búsqueda de lugares cómodos para trabajar.
Todos los nómadas digitales tienen sueldos altos
Existe la idea errónea de que los nómadas digitales tienen trabajos remotos bien remunerados o negocios exitosos, lo que les permite darse el lujo de viajar y trabajar desde cualquier parte del mundo.
Los ingresos y sueldos de los nómadas digitales varían mucho y dependen de la industria a la que pertenecen. Mientras que algunos tienen trabajos bien pagos, otros pueden estar viviendo con presupuestos ajustados, buscando países donde asentarse que sean más económicos. La estabilidad económica es una preocupación común para muchos, igual que para la mayoría de los trabajadores del mundo.
Los nómadas digitales no pueden crecer profesionalmente
Muchos creen que llevar el estilo de vida de un nómada digital está directamente relacionado con saltar entre trabajos de corto plazo, sin perspectivas a largo plazo y sacrificando el crecimiento profesional.
El trabajo remoto está creciendo cada vez más y una gran cantidad de empresas ofrecen oportunidades de crecimiento para los empleados remotos, sin hacer diferencias en ese sentido con el resto de los empleados. Esto permite que muchos trabajadores digitales continúen ascendiendo en su camino profesional.
El nomadismo digital es sólo para los trabajadores jóvenes
Individuos de todas las edades, incluyendo familias con hijos, adoptan el estilo de vida nómada digital. Lo que importa es la capacidad de adaptación y el anhelo de libertad y flexibilidad, sin importar la edad.
Los nómadas digitales solo realizan trabajos de la industria tecnológica
La palabra “digital” dentro de “nómada digital” lleva a muchos a pensar que todos los trabajadores que llevan este estilo de vida están enfocados en campos relacionados con la tecnología, como puede ser el marketing digital o la programación.
Si bien una gran cantidad de ellos tiene este tipo de empleos, hay una amplia gama de oportunidades para cualquier gusto o profesión. En realidad, lo que sucede es que la digitalización hace posible el nomadismo, sin importar cuál sea la industria. Los nómadas digitales pueden ser desde escritores, profesores y consultores, hasta artistas.
Es un estilo de vida solitario
No vivir en un lugar fijo puede parecer solitario si pensamos que implica estar lejos de familiares y amigos. Si bien es verdad que a veces puede resultar difícil estar lejos de nuestros seres queridos, muchos nómadas digitales construyen una red global de amigos y colegas. Los espacios de coworking y las comunidades de nómadas digitales brindan amplias oportunidades para socializar y establecer contactos.
Las tecnologías emergentes han jugado un papel fundamental en el impulso de esta tendencia. El rápido crecimiento de herramientas de colaboración en línea como videollamadas, mensajería instantánea y plataformas de gestión de proyectos, ha permitido a los nómadas digitales mantenerse conectados y productivos sin importar en qué lugar se encuentren.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Se viene el fin de semana largo, el 1° de mayo “Día del Trabajador”, día feriado para aprovechar para el descanso. Según un relevamiento realizado por la empresa Booking.com los destinos nacionales más buscados son Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural, en la que participarán productores gastronómicos, para obtener más visibilidad y contactos.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.