
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
En el centro comunitario de Villa Río Negro se presenta la iniciativa “Nuevo comenzar”, del programa “La Municipalidad a tu lado”. Tiene por meta detectar casos de vulnerabilidad y brindar asistencia a través de talleres.
Actualidad- ChacoEn el marco del programa “La Municipalidad a tu lado”, en el centro comunitario de Villa Río Negro se presentó la iniciativa “Nuevo comenzar”, que tiene por meta detectar casos de vulnerabilidad y brindar asistencia a través de talleres.
Sobre este nuevo programa hablaron Joana Van Suypeene y Vanesa Sartori, quienes explicaron que se prevén talleres destinados a niños, niñas y adolescentes, personas en situación de consumos problemáticos o con discapacidades y para adultos mayores.
Habrá charlas en todos los CCM de Resistencia, iniciando con monitoreos y censos. Las mismas podrían extenderse a jardines de infantes y escuelas primarias.
Esta actividad forma parte de las propuestas municipales que se desarrollan todas las semanas en cada uno de los CCM, y que en Villa Río Negro continuará la semana que viene debido a su extensión poblacional.
Cabe recordar que son varias las actividades que se pueden realizar, como ser abordaje social integrado, regularización de documentaciones para la titularización de los terrenos y el programa Eco Canje + Compost en casa + Cultivando sabores, que promueve la alimentación saludable.
Nancy García, directora del CCM de Villa Río Negro, reconoce que “hay muy buena predisposición, los vecinos vienen con problemas y se van con soluciones, les brindamos asesoramientos jurídicos y tratamos los asuntos sociales, todo está muy organizado”.
Mientras que Marcos Alarcón, director general de Asesoría Vecinal, indica que “nuestra función es acompañar y asesorar a los vecinos en materia de competencia municipal, a fin que evacuen cualquier duda que tengan, de esta manera llegamos a la gente de manera directa”.
A su vez, Pablo Mujica, secretario de Desarrollo Humano, señala señala que en Villa Río Negro permanecerán dos semanas consecutivas, debido a la densidad de trámites, en especial en el tema tierras.
“Ya entregamos más de 60 títulos directamente en las casas, sin actos, pero en esta sector de vasta influencia debimos extendernos, siempre trabajando con los vecinos”, acota.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,