Proponen crear un Plan de Facilidades de pago para las facturas de luz eléctrica

La iniciativa  pretende la creación del Plan de Facilidades de pago de energía eléctrica con el objetivo de morigerar el impacto de los aumentos.

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Juan-Jose-Bergia-diputado-provincial_1
Juan José Bergia, diputado provincial

El autor del proyecto es el legislador provincial Juan José Bergia. En su articulado el proyecto prevé que dicho plan de facilidades de pagos regirá por el plazo de 180 días, el que podrá ser prorrogado por el Poder Ejecutivo. 

 

El Plan de Facilidades de pago de energía eléctrica busca morigerar el impacto de los aumentos de las facturas de luz eléctrica. La propuesta, de sancionarse en el recinto, beneficiará  a los usuarios residenciales, comerciales e industriales, Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) radicadas en el Chaco y cooperativas eléctricas.

 

En su articulado el proyecto prevé que dicho plan de facilidades de pagos regirá por el plazo de 180 días, el que podrá ser prorrogado por el Poder Ejecutivo. 

 

En cuanto a la modalidad,  el legislador propone que los usuarios hasta 40 kW contratados, podrán acceder a un Plan de financiamiento a través del Nuevo Banco del Chaco S.A. en 3 cuotas sin interés.

Las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) radicadas en la provincia del Chaco y cooperativas eléctricas con potencia contratada menor a 300 kW, también podrán acceder al Plan de financiamiento a través del Nuevo Banco del Chaco S.A. en 3 cuotas sin interés. En tanto que los usuarios del sector comercial e industrial, además de acceder a esta facilidad de pago podrán abonar en cheques sin intereses con costo financiero a cargo del Estado provincial en 30, 60 y 90 días.

“Esta iniciativa tiene como finalidad aliviar la carga económica de los hogares.

 

 

Sin perjuicio que la empresa SECHEEP, ofrece la alternativa de optar por el pago a través de tarjeta de crédito, lo cierto es que el pago en cuotas con tarjeta Visa o Mastercard, implica un recargos de 29%, 36%, 51% dependiendo de las cantidades de cuotas en las que se realice la cancelación. En tanto, que aquellos que operan con la tarjeta Tuya, tiene un 7% de recargo”, argumentó el autor del proyecto.

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.

alimentos-para-peces_1

Desarrollan alimentos innovadores para piscicultura

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Región NEA

Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.