
Emprendedores por Naturaleza se une al lanzamiento de la campaña ECOWEEK
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
El Espacio de Hijas del Monte (Chalé Monte Bar, Sarmiento 350 – ciudad de Resistencia), invita a su feria, este domingo 7 de abril. Allí, se podrá se podrá encontrar objetos únicos y originales de más 15 emprendimientos locales.
EmprendedurismoEmprendimientos de cerámica, indumentaria, diseños de autor, son las propuestas para ese día, de 18 a 22 hs.
Además, para amenizar la velada, a partir de las 20, habrá música en vivo de la mano de la Jam de Negroovs, todo maridado con tragos y platos de Chalé Monte Bar @chalemonteybar y Serafín Café @serafincafe
La Jam de Negroovs
La Jam de Negroovs es un nuevo formato que ofrece la banda chaqueña que busca ser un ciclo de improvisación musical, corporal, poética y tantas otras artes y disciplinas que pueden crear lenguajes entre ellas. La convocatoria es abierta para músicos, bailarines, actores, poetas “para habitar los espacios donde el arte se expresa, es crecimiento cultural para nuestro entorno”.
Sobre Negroovs
Negroovs es una banda que se consolida a finales de 2020 y nace oficialmente el 14 de febrero del 2021. Durante el año pasado, comienzan a realizar presentaciones en diferentes eventos, principalmente aquellos que fomentan la música urbana joven. Interpretan canciones creadas por Samuel Bermúdez y David Acevedo, a quienes se suman Facu Orrego como productor y bajista y Kevin Martínez en la batería.
Las letras y las melodías de Negroovs son tan diversas como representativas y hablan del amor, los celos, la guerra, la familia, las experiencias, lo fuertes que se hicieron desde que nació la banda, y lo que cuesta hacer música en el contexto actual.
Feriantes
Algunas de las marcas amigas que estarán presentes son:
Los Aromitos (@ceramicaselaromito), Irma y Elsa @irmayelsa y Selvaric, encargadas de trabajar la arcilla, barro y cerámica y crear objetos de decoración, macetas, utensilios y vajilla. Representando al diseño textil se encuentran Noma te digo (@noma.te.digo), Poppies @poppies.chaco, y Hotes Clothes @hotesclothes quienes con técnicas como la serigrafía y el estampado botánico crean prendas únicas y textiles funcionales. Mientras que Salvia Alquimia Textil @salvia.alquimiatextil acercará su gestión menstrual sustentable con prendas y accesorios realizados con tintes naturales y ecoprint, en textiles de algodón 100% natural. Al igual que que las prendas que presenta Yvoty @__yvoty. A su vez Tienda sin Nombre @tienda.sinn y Ateliedixi @ateliedixi |ofrecerán sus prendas y objetos realizados a través del Upcycling (reciclado). Galilea Taller @galilea_taller tendrá Totebags y cartucheras hechas a mano IkebanA @ikebana.ar brillará con su luz de velas aromáticas y ornamentales. Y Sustentables tienda eco @sustentables.tiendaeco acercará sus cosméticos naturales.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
La Primera Fiesta Regional del Alfajor se realizará el 17,18 y 19 de mayo, en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario.Con esta actividad se busca la difusión de los productos de emprendedores locales.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.