
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
El Espacio de Hijas del Monte (Chalé Monte Bar, Sarmiento 350 – ciudad de Resistencia), invita a su feria, este domingo 7 de abril. Allí, se podrá se podrá encontrar objetos únicos y originales de más 15 emprendimientos locales.
EmprendedurismoEmprendimientos de cerámica, indumentaria, diseños de autor, son las propuestas para ese día, de 18 a 22 hs.
Además, para amenizar la velada, a partir de las 20, habrá música en vivo de la mano de la Jam de Negroovs, todo maridado con tragos y platos de Chalé Monte Bar @chalemonteybar y Serafín Café @serafincafe
La Jam de Negroovs
La Jam de Negroovs es un nuevo formato que ofrece la banda chaqueña que busca ser un ciclo de improvisación musical, corporal, poética y tantas otras artes y disciplinas que pueden crear lenguajes entre ellas. La convocatoria es abierta para músicos, bailarines, actores, poetas “para habitar los espacios donde el arte se expresa, es crecimiento cultural para nuestro entorno”.
Sobre Negroovs
Negroovs es una banda que se consolida a finales de 2020 y nace oficialmente el 14 de febrero del 2021. Durante el año pasado, comienzan a realizar presentaciones en diferentes eventos, principalmente aquellos que fomentan la música urbana joven. Interpretan canciones creadas por Samuel Bermúdez y David Acevedo, a quienes se suman Facu Orrego como productor y bajista y Kevin Martínez en la batería.
Las letras y las melodías de Negroovs son tan diversas como representativas y hablan del amor, los celos, la guerra, la familia, las experiencias, lo fuertes que se hicieron desde que nació la banda, y lo que cuesta hacer música en el contexto actual.
Feriantes
Algunas de las marcas amigas que estarán presentes son:
Los Aromitos (@ceramicaselaromito), Irma y Elsa @irmayelsa y Selvaric, encargadas de trabajar la arcilla, barro y cerámica y crear objetos de decoración, macetas, utensilios y vajilla. Representando al diseño textil se encuentran Noma te digo (@noma.te.digo), Poppies @poppies.chaco, y Hotes Clothes @hotesclothes quienes con técnicas como la serigrafía y el estampado botánico crean prendas únicas y textiles funcionales. Mientras que Salvia Alquimia Textil @salvia.alquimiatextil acercará su gestión menstrual sustentable con prendas y accesorios realizados con tintes naturales y ecoprint, en textiles de algodón 100% natural. Al igual que que las prendas que presenta Yvoty @__yvoty. A su vez Tienda sin Nombre @tienda.sinn y Ateliedixi @ateliedixi |ofrecerán sus prendas y objetos realizados a través del Upcycling (reciclado). Galilea Taller @galilea_taller tendrá Totebags y cartucheras hechas a mano IkebanA @ikebana.ar brillará con su luz de velas aromáticas y ornamentales. Y Sustentables tienda eco @sustentables.tiendaeco acercará sus cosméticos naturales.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.