
Lanzan el Programa de Protección de Animales Domésticos “Dejando Huellas”
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Comienzan los operativos de relevamiento con una recorrida por Villa Prosperidad, en el marco del Programa Socia Ñachec, sin intermediarios.
Actualidad- ChacoEl programa social ÑACHEC, inicia este viernes 22 de marzo, en los barrios de la ciudad de Resistencia. Son 4 los ejes (Política Alimentaria, Programa de Empleo y Capacitación; y Asistencia Habitacional), busca lograr prestaciones sociales más equitativas para las familias chaqueñas, permitiéndoles mejorar su calidad de vida.
La coordinadora de Ñachec, Lorena Kaenel, explica: “Estamos recorriendo los distintos barrios de la Ciudad de Resistencia, iniciando un relevamiento en todos ellos”, trabajando y teniendo en cuenta que Resistencia está dividida en seis zonas.
En esa línea, la funcionaria enfatiza que, siguiendo la intención del Gobernador Leandro Zdero de “terminar con los intermediarios y que la ayuda llegue directamente a las personas que lo necesitan”, el programa inicia con un relevamiento “en terreno“, reconociendo que no se contaba “con ningún tipo de información, de censo, de planillas, de nada”, insiste.
Entre otras cuestiones, Kaenel remarca que en este relevamiento trabajan los facilitadores (representantes del Ministerio de Desarrollo Humano), con asistentes sociales y demás personal, recabando información casa por casa, familia por familia, “tratando de determinar cuáles son las necesidades, cuál es el estado de situación de cada una de ellas, de cada casa”, señala.
Un programa para mejorar la calidad de vida de familias chaqueñas
El programa Ñachec se realiza , a través, de la cartera de Desarrollo Humano y se ejecuta de manera descentralizada en regiones o localidades priorizadas, con múltiples actividades y acciones para, posteriormente y de conformidad al monitoreo y evaluación de las mismas, ampliarlo a otras regiones de acuerdo a los recursos disponibles.
Los equipos a cargo relevan los recursos locales, institucionales, programáticos y comunitarios de las localidades donde se ejecute el Plan; relevaria las familias vulnerables de cada localidad para su inclusión; y posibilitará el acceso efectivo de los receptores del plan a las prestaciones establecidas.
Programas que integrarán este Plan
El Programa de Seguridad Nutricional comenzará en marzo, se ejecutará a través de la valoración de la situación nutricional de las familias que accedan al Plan en las regiones/localidades seleccionadas. Se brindarán en forma intersectorial las prestaciones alimentarias adecuadas, propiciando en forma conjunta con los Ministerios de Salud y Educación, alternativas de cuidados infantiles a las madres que participen de las capacitaciones ofrecidas.
El Programa de Capacitación Laboral iniciará en abril, con el objetivo general de facilitar el desarrollo de capacidades socio laborales a las familias incluidas en el plan.
El Programa de Mejores Prácticas iniciará a finales de marzo y su objetivo general es valorizar los trabajos en redes sociales para resolver los problemas prevalentes de las familias vulnerables, a través del proceso de identificación y relación con los “nodos” de las redes sociales existentes en el área de su incumbencia, para resolver los problemas prevalentes detectados.
Finalmente, el Programa Mejoramiento del Hábitat, apuntará a mejorar las condiciones en materia de tenencia de tierras y vivienda de las familias las que, en su mayoría, viven de manera precaria.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.