
Invitan al sorteo de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
La Universidad Nacional del Nordeste, en articulación con la Municipalidad de Resistencia y el Gobierno del Chaco, invita a la comunidad a participar de las actividades y eventos culturales previstos para la celebración de la Semana Santa, bajo el lema “Viví la Semana Santa. Resistencia Ciudad de Fe y Cultura”.
Cultura- ChacoEl programa inicia el 21 de marzo y concluye el 2 de abril del corriente. El jueves 21 se inaugurará la exposición “Arte Sacro Americano. Expresiones de lo sagrado”, en simultáneo, en el Hall Planta Baja del MUBA, a las 20 hs., en M. T. de Alvear 90. A las 21 hs., se inaugurará la exposición en la Sala Iván Sagarduy, del Centro Cultural Nordeste, A. Illia 355.
El programa inicia el 21 de marzo y concluye el 2 de abril del corriente. El jueves 21 se inaugurará la exposición “Arte Sacro Americano. Expresiones de lo sagrado”, en simultáneo, en el Hall Planta Baja del MUBA, a las 20 hs.
A continuación, el viernes 22, a las 21 hs., el Coro Universitario de la UNNE y la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti” interpretarán la Misa Criolla en el complejo “Guido Miranda”, en Colón 150. Por otra parte, el jueves 28 se realizará un recorrido de 7 iglesias con visitas a las exposiciones “Arte Sacro Americano. Expresiones de lo sagrado” en el MUBA y el CCN. El punto de encuentro para los interesados será en el MUBA, Marcelo T. de Alvear 90, a las 20 hs.
El viernes 29, el cronograma incluye la celebración del “Vía Crucis viviente. Oración vivida” en tres parroquias de la ciudad. A las 18.30, se desarrollará en la Parroquia Santísima Trinidad, ubicada en Av. Mac Lean y Av. Marconi. A las 19 hs., será el turno de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en las calles Asunción y Monteagudo, y en la Parroquia Santa Cruz, con salida desde Av. Piacentini y Los Hacheros. Para finalizar, el programa incluye un recorrido por espacios religiosos de la ciudad, el sábado 30, con la actividad “Subite a la Bici”, con punto de encuentro en la Plaza 9 de julio, a las 9 hs.
La Misa Criolla en el Guido Miranda
La Misa Criolla es una obra musical para solistas, coro y orquesta, de naturaleza religiosa y folklórica, creada por el músico argentino Ariel Ramírez.
Los textos litúrgicos fueron traducidos y adaptados por los sacerdotes Antonio Osvaldo Catena, Alejandro Mayol y Jesús Gabriel Segade. Este canto religioso fué compuesto siguiendo los ritmos tradicionales del folklore argentino del noroeste. Las sonoridades de las del altiplano dan una profundidad particular. A principios de los años 1960, Ariel Ramírez la compuso, fue grabada en 1964 y lanzada como álbum en 1965, con el destacado grupo folklórico Los Fronterizos integrado por Eduardo Madeo, Gerardo López, Julio César Isella y Juan Carlos Moreno como solistas, Jaime Torres en charango, Domingo Cura en percusión, Raúl Barboza en acordeón, Luis Amaya en guitarra, junto a la Cantoría de la Basílica del Socorro, dirigida por el padre J. G. Segade y acompañada por instrumentos regionales, dirigida por el propio Ariel Ramírez.
En las diversas partes de este de los números de la Misa se encuentran representados los diversos ritmos del folklore argentino, como vidala, baguala, chacarera, carnavalito, estilo de la Pampa, huella, chaya y takirari. La Misa Criolla ha sido interpretada por destacados artistas de todo el mundo y se trata de la única obra musical argentina más interpretada en los cinco continentes.
Todas las actividades son de carácter gratuito. Invitan el Gobierno del Chaco, la Municipalidad de Resistencia y el Centro Cultural de la UNNE.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.
Es el segundo tipo de cáncer con mayor prevalencia en el país. En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7 mil personas mueren por esta causa.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
El sábado 20 de septiembre a las 21 horas, Alberto Zamarbide, ícono y pionero del heavy metal nacional, se presentará en Zavod (Lamadrid y Costanera, Corrientes) en el marco de su gira nacional 2025.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.