Emprendedores por Naturaleza se une al lanzamiento de la campaña ECOWEEK
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
Autoridades del Instituto de Turismo del Chaco recorren General San Martín, donde funcionan emprendimientos liderado por mujeres emprendedoras.
EmprendedurismoLa Revista del ChacoLos siguientes sábados, visitarán Miraflores y Capitán Solari.
El Instituto de Turismo del Chaco, como parte de las actividades por el mes de la mujer, comenzó este fin de semana una recorrida por emprendimientos turísticos chaqueños encabezados por mujeres. El objetivo es acompañar a la mujer en todos los sectores y fortalecer al turismo en la provincia.
La recorrida estuvo encabezada por la presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Verónica Mazzaroli y el vicepresidente Martín Braillard Poccard. “La agenda es muy nutrida y necesaria; acompañamos a las mujeres artesanas, emprendedoras, artistas, que trabajan en el lugar, que conocen el terreno, son mujeres luchadoras, que apuestan a la actividad y van desarrollando el turismo en la región”, expresa Mazzaroli.
La primera visita fue en General San Martín en los establecimientos Don Antonio– que ofrece cabalgatas y senderismo- y en La Victoria – un sitio donde disfrutar de gastronomía típica con sabores del Chaco y recorrida por las cabañas.
La agenda continuará el sábado 16 en Miraflores, en el hostel y el patio cultural “Mira Pacha” se concretará la apertura de temporada, junto a la Fundación Rewilding Argentina, más la charla en el marco del día de la Mujer.
Braillard Poccard asegura “Buscamos jerarquizar a las mujeres que realmente se posicionan como parte del motor productivo de la provincia”
El sábado 23, las autoridades del Instituto de Turismo llegarán también a Capitán Solari para visitar el Parque Nacional Chaco, donde recorrerán los senderos junto a prestadores turísticos locales y de alrededores. A las 12 se realizará una charla en el marco del mes de la mujer y luego un almuerzo a cargo de Comedor la Amistad con Sabores del Chaco.
La actividad se suma al programa “Emprende Rosa”, iniciativa impulsada desde la Subsecretaría de Emprendedurismo de la cartera productiva, destinada a la promoción y fomento de mujeres emprendedoras que desean mejorar sus niveles de productividad, dando impulso al crecimiento y la innovación.
Por su parte, Braillard Poccard asegura que la primera experiencia tuvo un balance positivo y destaca que fue el inicio de una agenda que tendrá una mirada integral para toda la provincia. “Buscamos jerarquizar a las mujeres que realmente se posicionan como parte del motor productivo de la provincia”, concluye.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
La Primera Fiesta Regional del Alfajor se realizará el 17,18 y 19 de mayo, en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario.Con esta actividad se busca la difusión de los productos de emprendedores locales.
El grupo pop de habla hispana vuelve a Corrientes para deleitar a su público. Se presentarán el 15 de marzo a las 21 horas en Concepto Yapiré (Av. Alfonsín 3701, Corrientes).
Se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitaria gratuita en barrio Los Teros (espacio verde de Francia 650),este miércoles de 9 a 12 horas.
60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.
Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
Están habilitadas las piscinas, cubierta y externa del Polideportivo Jaime Zapata (García Tomas, Giachino - Resistencia), propiedad del Instituto del Deporte Chaqueño. En tal sentido, el organismo da a conocer los días y horarios para poder utilizarlas de manera gratuita.
Este viernes 17 de enero vencerá el plazo para acogerse al pago anual anticipado de la patente automotor, que ofrece descuentos de hasta un 40 por ciento.
Producto de una gran sequía durante los próximos días prevén alto riesgo de incendios, y para evitar gobierno provincial brinda una serie de consejos a los chaqueños.
Desde la mesa constitutiva de la “Corporación de Motomandados” invitan a todas las empresas que brinden el servicio de cadetería y/o deliverys a participar de la reunión para analizar la situación del sector.
El burnout (síndrome del quemado) afecta a los argentinos y también a las personas en todo el mundo.La manera de evitarlo es desconectarse unos días del trabajo.