
Recuerdan prohibición de estacionar en márgenes izquierdos en el microcentro
Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.
Un equipo de médicos de diversas especialidades brinda atención sanitaria en El Impenetrable. Se trata de una iniciativa del gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Salud.
Actualidad- Chaco La Revista del Chaco
La Revista del Chaco
Es un primer operativo de abordaje territorial, en el cual un equipo de médicos ginecólogos, pediatras, clínicos y cardiólogos se suman a los médicos del Hospital Rural de Misión Nueva Pompeya.
Acompañan al ministro Sergio Rodríguez, médicos ginecólogos, pediatras, clínicos y cardiólogos para sumarse a los médicos del Hospital Rural de Misión Nueva Pompeya.
 
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud, realiza en Misión Nueva Pompeya el primer operativo de abordaje territorial, en el cual un equipo de médicos de diversas especialidades brindó atención sanitaria a la población del lugar y zonas aledañas.
Acompañan al ministro Sergio Rodríguez, médicos ginecólogos, pediatras, clínicos y cardiólogos para sumarse a los médicos del Hospital Rural de Misión Nueva Pompeya. El grupo médico llegó en dos tandas, la primera junto al ministro por tierra, mientras que el segundo grupo arribó en un vuelo sanitario con tecnología para realizar ecocardiogramas y ecografías ginecológicas.
Los operativos continuarán la próxima semana nuevamente en El Impenetrable, en la localidad de El Sauzalito. “En primera instancia tenemos programada la visita para el próximo 15, pero dependemos también de factores climáticos, por lo que vamos a tener más certezas a medida que se acerque la fecha”, dijo el jefe de Emergencia Médicas de la provincia, Nicolás Ivancovich.
A su vez, indica que en la asistencia hubo médicos no solo de Resistencia, sino que también de otros lugares, lo que demuestra que tenemos médicos de calidad en toda la provincia. “Es muy importante la valoración del recurso humano que está haciendo el gobernador, como así también la utilización del avión sanitario para lo que realmente debería ser usado después de dos años y medio”, indica.
En ese sentido, Ivancovich destaca la importancia de llevar este tipo de atención a las zonas donde más desigualdad hay. “Con este trabajo en territorio buscamos dar igualdad y equidad a la población”, dijo y añadió “fue un éxito, tuvimos muchísimos pacientes y encontramos varios casos que necesitan tratamiento”.
Por último, explica que este es un trabajo fundamental porque cuando no se puede llevar a la gente a los centros médicos, ya sea por el estado de los caminos, las largas distancia o las situaciones climáticas, es estratégico desde la cartera sanitaria, enviar equipos de profesionales en conjunto para hacer una jornada de trabajo en distintos hospitales del interior.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.