
El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .
Un equipo de médicos de diversas especialidades brinda atención sanitaria en El Impenetrable. Se trata de una iniciativa del gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Salud.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Es un primer operativo de abordaje territorial, en el cual un equipo de médicos ginecólogos, pediatras, clínicos y cardiólogos se suman a los médicos del Hospital Rural de Misión Nueva Pompeya.
Acompañan al ministro Sergio Rodríguez, médicos ginecólogos, pediatras, clínicos y cardiólogos para sumarse a los médicos del Hospital Rural de Misión Nueva Pompeya.

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud, realiza en Misión Nueva Pompeya el primer operativo de abordaje territorial, en el cual un equipo de médicos de diversas especialidades brindó atención sanitaria a la población del lugar y zonas aledañas.
Acompañan al ministro Sergio Rodríguez, médicos ginecólogos, pediatras, clínicos y cardiólogos para sumarse a los médicos del Hospital Rural de Misión Nueva Pompeya. El grupo médico llegó en dos tandas, la primera junto al ministro por tierra, mientras que el segundo grupo arribó en un vuelo sanitario con tecnología para realizar ecocardiogramas y ecografías ginecológicas.
Los operativos continuarán la próxima semana nuevamente en El Impenetrable, en la localidad de El Sauzalito. “En primera instancia tenemos programada la visita para el próximo 15, pero dependemos también de factores climáticos, por lo que vamos a tener más certezas a medida que se acerque la fecha”, dijo el jefe de Emergencia Médicas de la provincia, Nicolás Ivancovich.
A su vez, indica que en la asistencia hubo médicos no solo de Resistencia, sino que también de otros lugares, lo que demuestra que tenemos médicos de calidad en toda la provincia. “Es muy importante la valoración del recurso humano que está haciendo el gobernador, como así también la utilización del avión sanitario para lo que realmente debería ser usado después de dos años y medio”, indica.
En ese sentido, Ivancovich destaca la importancia de llevar este tipo de atención a las zonas donde más desigualdad hay. “Con este trabajo en territorio buscamos dar igualdad y equidad a la población”, dijo y añadió “fue un éxito, tuvimos muchísimos pacientes y encontramos varios casos que necesitan tratamiento”.
Por último, explica que este es un trabajo fundamental porque cuando no se puede llevar a la gente a los centros médicos, ya sea por el estado de los caminos, las largas distancia o las situaciones climáticas, es estratégico desde la cartera sanitaria, enviar equipos de profesionales en conjunto para hacer una jornada de trabajo en distintos hospitales del interior.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.