
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian la competencia para corredores habituales en el Complejo San Antonio, en Resistencia. Se trata de una prueba de 6 kilómetros contrareloj.
Cuidando la saludPara conocer los detalles de eta actividad La Revista del Chaco dialoga con el profesor Dri uno de los organizadores.
"En principio esta es una modalidad, en una situación que nos toca atravesar en una prueba de 6 kilómetros contrareloj, es decir, que cada uno va a marcar el tiempo estipulado de 6 kilómetros y la clasificación se hace en base a los tiempos que marcan cada uno.
Le consultamos si esta competencia está dirigida solo para personas aptas físicamente."Esto está pensado para personas que están sin actividad, y como recién ahora están retomando sus entrenamientos, con una distancia que permita a los que son corredores habituales mejorar su tiempo o para aquellas que están buscando poder superarse, plantearse, poder superar esa marca en esta primera etapa.
Complejo San Antonio
Están pensados otras etapas con más distancias y con diferentes categorías, por ahora en esta etapa 1 existe solo una categoría única de mujeres y de hombres o sea mixta", explica.
Luego, anticipa que "a partir de las etapas 2 y 3 habrá diferentes distancias y categorías. La actividad será transmitida en Instagram de la cuenta Complejo San Antonio y podrán seguir desde ahí todas las alternativas en cuanto a las tablas de clasificación. La información va a empezar a circular esta semana, en donde iremos mostrando el diseño de la remeras, premios, sorteos para los ganadores, para todos los participantes. Además, va a estar la posibilidad para todos aquellos que participen poder concurrir con sus familias sin costos hasta 6 personas en total para alentar a los corredores, con un lugar ideal libre y gratuito, para aquellos que se hayan inscriptos.
Preguntamos por la ubicación del Complejo San Antonio, a lo que responde: "El complejo San Antonio está ubicado sobre la colectora, en frente del Hipermerado Libertad para que se ubiquen. Vamos a postear la ubicación y la distancias, para aquellas personas que quieran participar", detalla el profesor Dri.
Ubicación del Compejo San Antonio.
La inscripción va del 19 al 30 de octubre en los horarios de 10 a 12 hs. y de 19 a 21hs. vía whatsapp a este número. El pago se realiza a través de transferencia bancaria, (valor$1200). La competencia inicia el lunes 23 de noviembre y finaliza el viernes 27. Se corre por turnos individuales (cada 10 min.), los turnos van de las 9 hasta las 12 hs y de 14 hasta las 19hs., se toma el tiempo y se confecciona la tabla de clasificaciones. La reserva de turnos se hace una vez por el mismo medio. Cada participante debe descargar la app "strava", con ella se fiscaliza el recorrido. El circuito tiene 2k, se dan 3 vueltas para completar la prueba. Además, con la inscripción se llevan de regalo la remera de la carrera (en la semana verán el diseño en las redes), habrán premios para los ganadores y sorteos entre todos los participantes.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.