
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Se viene un nuevo encuentro musical en Chaco, con conciertos, performances, instalaciones sonoras y visuales, espacios para niños y con gastronomía. Será el 16 y 17 de marzo, en el CECUAL, con entrada es libre y gratuita con reserva.
Shows - ChacoLa cita es en el CECUAL, (Santa María de Oro 471), Ciudad de Resistencia.
Esto También Está Sonando es un festival inmersivo de experiencias musicales, un nuevo ritual urbano, que pinta su aldea y el mundo, que reivindica las mitologías populares, la tonada propia, que se autopercibe inclusiva, que se vuelve refugio de identidad, pertenencia, nido en medio del cemento.
Serán dos días de un llamado a despertar nuestra propia sonoridad, la que reconocemos, la que llevamos dentro, la que se conecta con nuestros propios mitos y creencias, la que nos hace más fuertes y más originales, a través de conciertos, intervenciones visuales y, tributos especiales.
Esto También Está Sonando ofrecerá diferentes miradas musicales sobre lo regional y la identidad local, con expresiones como el rock, la canción, el hip hop, el folklore, el pop, los ritmos tropicales.
El primer día Esteban Molina, conocido como La Fuegah de Chaco, un artista comprometido con la comunidad LTTIBGQNB+, abrirá el festival con su ritual, donde fusiona las tradiciones ancestrales, la perfomance drag y el folklore de raíces afro y latinoamericanas, que marcará el pulso de una jornada donde convivirán las voces originarias del Coro Chelaalapí, los sonidos funk de Algo al spiedo, el rap desafiante de Lokura, los ritmos afroamericanos del Bloco de Girasoles y la explosividad urbana de Negroovs.
El segundo día la canción, el chamamé y la historia musical chaqueña, tomará el centro del festival. Abrirá la dupla de cancionistas Luli Maidana y Lalo Aguilar con un repertorio especial para el festival. La tarde seguirá con Seba Ibarra, un artista influido por la canción pop, el rock, y el folklore. Después vendrá el pop bailable de Pablo Poblado, la raíz chamamecera y contemporánea de Lucas Monzón y los hermanos Duarte (Facundo y Nazareno), el original sonido de voces de Las Guaynas Porá, y el tributo final con un ensamble de once músicos que recorrerá las obras que definieron la identidad musical chaqueña.
Grilla oficial del festival y horarios
Día 1- 16 de marzo, a partir de las 19.30
La Fuegah de Chaco
Coro Chelaalapí
Algo al spiedo
Lokura
Bloco de Girasoles
Negroovs
Día 2- 17 de marzo, a partir de las 18.30
Luli Maidana + Lalo Aguilar
Seba Ibarra
Pablo Poblado
Lucas Monzón + Facundo y Nazareno Duarte
Las Guaynas Porá
Esta primera edición del Festival Esto También Está Sonando tendrá cuatro espacios, que
armarán un recorrido por todo el CECUAL.
En Monte Sonoro, ubicado en El Teatrín, se podrán recorrer instalaciones de artistas sonoros y visuales como Gabriela Benitez, Jimena Bishels Nan Tsai, Nico Ojeda y Eyal Fabregat. En el Espacio Ñanduti, les niñes podrán disfrutar de un lugar lúdico pensado por las chicas de Ñanduti Tejiendo Infancias. En el Espacio Bajonero estará la oferta gastronómica a cargo de Manduká y Capataz. Mientras que el Escenario ETES será el lugar central del festival, por donde pasarán todos los conciertos.
Para participar de esta experiencia las entradas se podrán reservar a través de Eventbrite. Más información en nuestras redes oficiales y el IG @estasonando.festival.
El festival cuenta con el financiamiento de mecenazgo mediante la Ley 1353-E y las empresas que acompañan. La producción del festival es de Esto También Está Sonando, productora independiente dedicada a la música de la región.
Concepto
El Festival Esto También Está Sonando es un manifiesto poético y surreal.
Un médium para que descienda el gran espíritu musical de la región en un espacio de convivencia y encuentro como el CECUAL, donde emergerán diferentes miradas musicales sobre lo regional y la identidad local, con expresiones como el rock, la canción, el hip hop, el folklore, el pop, los ritmos tropicales.
En Resistencia la música llega desde distintos puntos de nuestra provincia creando una alquimia sonora propia, un mapa urbano que registra el pulso rural, la atmósfera litoraleña y adn ancestral.
Un epicentro de cruces culturales.
Reivindicamos el regionalismo, la atmósfera lisérgica de nuestros paisajes, la mitología popular y urbana, la mixtura, la naturaleza, la experiencia de vivir en una ciudad con mucha música.
Esto También Está Sonando también es el encuentro como gozo ritual colectivo que invita a la celebración, al baile. Una semilla y un nuevo grado de evolución que nace del Chaco Suena Bien del 2022, donde participaron más de setenta artistas. Este nuevo festival es una llamarada de poder regional, que vuelve música a este Chaco de luna plateada, que se despierta árbol y se duerme río. Una ciudad musical, a la que le crecen raíces.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.
La emblemática banda de punk rock argentino Hermann y Mal Momento regresa al nordeste en el marco de su gira nacional “Psico Stereo”. Los shows están confirmados en tres ciudades, en Resistencia el 6 y el 7 de junio en Villa Ángela.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.
La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. en este contexto que la fotógrafa Britta Jaschinski acerca la muestra ‘Naturaleza Muerta Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación.
La provincia del Chaco es una de las destinataria de este programa, que busca fortalecer la lecto-comprensión lectora en los primeros años escolares.
En el marco del Día del Donante de Sangre se realiza una colecta externa de sangre en el Sanatorio Palacio, ubicado en Córdoba y French- ciudad de Resistencia. La actividad comenzó por la mañana y se extenderá hasta las 19 horas.