
Día Mundial del Animal: Las mascotas contribuyen a la salud humana
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
El 20 de febrero es el día internacional del gato y, con motivo de esta fecha, se desea crear conciencia para evitar la anemia infecciosa felina.
Nuestros amigos- ArgentinaSe trata de una enfermedad fácil de prevenir pero muy común entre los gatos.
Para ello, MSD Salud Animal, líder en salud y bienestar animal, brinda recomendaciones básicas para que las personas tengan mascotas sanas y felices.
Anemia infecciosa felina: ¿qué es y cómo prevenirla?
● La anemia infecciosa es una enfermedad frecuente en los gatos.
● Aunque hay diferentes maneras de que puedan contagiarse, una de las más comunes es a través de las pulgas.
Los argentinos tienen un gran amor por los gatos, se estima que hay alrededor de 6 millones en el país, convirtiéndose en uno de los animales de compañía más populares. Por eso, en el marco del Día Internacional del Gato, es importante recordar los cuidados regulares que hay que tener para evitar enfermedades como la provocada por el Mycoplasma haemofelis, también conocida como anemia infecciosa felina, una afección muy frecuente pero fácil de prevenir ¿De qué se trata esta enfermedad y cómo prevenirla?
Aunque no haya estadísticas oficiales, es una enfermedad infecciosa que se encuentra en todo el mundo y puede afectar a gatos de todas las edades y razas. Para entender mejor de qué se trata esta afección, la anemia por hemoplasmas felinos se manifiesta cuando el gato experimenta trastornos sanguíneos debido a la presencia de Mycoplasma haemofelis, una bacteria indeseada. Se podría describir como un intruso microscópico que decide instalarse en los glóbulos rojos del gato, esenciales para el transporte de oxígeno por todo su cuerpo. Este inquilino no invitado puede causar estragos, dañando estas células de la sangre y llevando a la ruptura de algunas de ellas. En un intento de autodefensa, el sistema inmunológico del gato entra en acción, pero a veces, en su combate contra este intruso, termina destruyendo más glóbulos rojos de lo necesario. Esta serie de eventos puede generar malestar en el gato, afectando su vitalidad y bienestar general.
¿Cómo se transmite esta enfermedad?
Hay diferentes maneras de que puedan contagiarse, una de las formas más comunes es a través de las pulgas. Los hemoplasmas pueden causar anemia hemolítica, pero la gravedad varía mucho. La mayoría de los animales desarrollan infecciones asintomáticas, con anemias agudas más graves y, una vez que el gato porta la bacteria, el tiempo de detección y diagnóstico es clave.
Para evitar esto, el camino es la prevención. Walter Comas, Director de la Unidad de Negocios de Animales de Compañía para MSD Salud Animal Argentina, brinda algunas recomendaciones para cuidar la salud de los gatos:
● Llevar los gatos a chequeos veterinarios periódicos para detectar la enfermedad en sus primeras etapas.
● Mantener a los gatos libres de parásitos externos con soluciones eficientes y de protección duradera, que permitan el mayor cuidado del animal. Existen algunas soluciones que duran hasta 12 semanas.
● Controlar el contacto de los gatos con otros gatos infectados o de origen desconocido.
● No automedicar al gato.
● Mantener una buena higiene del hogar y de las áreas donde los gatos pasan tiempo, como los areneros y los juguetes, para prevenir la proliferación de bacterias y parásitos.
Además, hay que tener en cuenta que los gatos que viven en áreas con una alta concentración de pulgas y garrapatas tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad. Los estudios epidemiológicos en algunas regiones han mostrado tasas de infección variable, por ejemplo: En países como Asia, los gatos semi domesticados presentan una tasa de infección más elevada que los gatos con dueño, ya que al estar expuesto a artrópodos chupadores de sangre y ser más propensos a peleas con otros gatos son más susceptibles a contraer la enfermedad en comparación con los gatos de interior. Sin embargo, es esencial destacar que la enfermedad puede afectar tanto a gatos domésticos como a gatos callejeros.
“Es importante cuidar a los gatos de manera constante para evitar que se contagien de pulgas y limitar sus salidas para prevenir peleas con otros animales. Además, hay que destacar que los gatos que están infectados no deben ser utilizados como donantes de sangre porque pueden contagiar a otros animales de forma directa” explica nuevamente Walter Comas.
Celebrar el Día Internacional del Gato no solo implica mimarlos con caricias y juguetes, sino también asegurarnos de que gocen de una salud óptima. Al tomar medidas preventivas y estar alertas a posibles síntomas, podemos garantizar que estos amigos de cuatro patas disfruten de una vida plena y saludable.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Cada 20 de febrero se celebra el Día Mundial del Amor a las Mascotas y por este motivo La Revista del Chaco dialoga con Yanel Mayol, referente de Misión Animal.” Estamos trabajando con el tema de castraciones, mucho lo que es la conciencia animal y la tenencia responsable”.
Llegan las vacaciones y lo primero que pensamos es en nuestro amigo de cuatro patas.
Argentina vive una nueva ola de calor, con temperaturas que superan los 32 grados en varias regiones. Con estas altas temperaturas proliferan las garrapatas y afectan la salud humana y de los animales.
Las claves para cuidar de la nutrición y crecimiento de nuestros perros consiste en un alimento balanceado con nutrientes que les brinda energía y vitalidad.
Con la llegada del verano aumenta la presencia de pulga y garrapatas. Aunque solo las pulgas adultas pican a los animales, la mayoría de su población (huevos) se encuentra oculta en el hogar.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.