
Por qué cada vez más argentinos eligen compartir su hogar con un gato
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
El 20 de febrero es el día internacional del gato y, con motivo de esta fecha, se desea crear conciencia para evitar la anemia infecciosa felina.
Nuestros amigos- ArgentinaSe trata de una enfermedad fácil de prevenir pero muy común entre los gatos.
Para ello, MSD Salud Animal, líder en salud y bienestar animal, brinda recomendaciones básicas para que las personas tengan mascotas sanas y felices.
Anemia infecciosa felina: ¿qué es y cómo prevenirla?
● La anemia infecciosa es una enfermedad frecuente en los gatos.
● Aunque hay diferentes maneras de que puedan contagiarse, una de las más comunes es a través de las pulgas.
Los argentinos tienen un gran amor por los gatos, se estima que hay alrededor de 6 millones en el país, convirtiéndose en uno de los animales de compañía más populares. Por eso, en el marco del Día Internacional del Gato, es importante recordar los cuidados regulares que hay que tener para evitar enfermedades como la provocada por el Mycoplasma haemofelis, también conocida como anemia infecciosa felina, una afección muy frecuente pero fácil de prevenir ¿De qué se trata esta enfermedad y cómo prevenirla?
Aunque no haya estadísticas oficiales, es una enfermedad infecciosa que se encuentra en todo el mundo y puede afectar a gatos de todas las edades y razas. Para entender mejor de qué se trata esta afección, la anemia por hemoplasmas felinos se manifiesta cuando el gato experimenta trastornos sanguíneos debido a la presencia de Mycoplasma haemofelis, una bacteria indeseada. Se podría describir como un intruso microscópico que decide instalarse en los glóbulos rojos del gato, esenciales para el transporte de oxígeno por todo su cuerpo. Este inquilino no invitado puede causar estragos, dañando estas células de la sangre y llevando a la ruptura de algunas de ellas. En un intento de autodefensa, el sistema inmunológico del gato entra en acción, pero a veces, en su combate contra este intruso, termina destruyendo más glóbulos rojos de lo necesario. Esta serie de eventos puede generar malestar en el gato, afectando su vitalidad y bienestar general.
¿Cómo se transmite esta enfermedad?
Hay diferentes maneras de que puedan contagiarse, una de las formas más comunes es a través de las pulgas. Los hemoplasmas pueden causar anemia hemolítica, pero la gravedad varía mucho. La mayoría de los animales desarrollan infecciones asintomáticas, con anemias agudas más graves y, una vez que el gato porta la bacteria, el tiempo de detección y diagnóstico es clave.
Para evitar esto, el camino es la prevención. Walter Comas, Director de la Unidad de Negocios de Animales de Compañía para MSD Salud Animal Argentina, brinda algunas recomendaciones para cuidar la salud de los gatos:
● Llevar los gatos a chequeos veterinarios periódicos para detectar la enfermedad en sus primeras etapas.
● Mantener a los gatos libres de parásitos externos con soluciones eficientes y de protección duradera, que permitan el mayor cuidado del animal. Existen algunas soluciones que duran hasta 12 semanas.
● Controlar el contacto de los gatos con otros gatos infectados o de origen desconocido.
● No automedicar al gato.
● Mantener una buena higiene del hogar y de las áreas donde los gatos pasan tiempo, como los areneros y los juguetes, para prevenir la proliferación de bacterias y parásitos.
Además, hay que tener en cuenta que los gatos que viven en áreas con una alta concentración de pulgas y garrapatas tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad. Los estudios epidemiológicos en algunas regiones han mostrado tasas de infección variable, por ejemplo: En países como Asia, los gatos semi domesticados presentan una tasa de infección más elevada que los gatos con dueño, ya que al estar expuesto a artrópodos chupadores de sangre y ser más propensos a peleas con otros gatos son más susceptibles a contraer la enfermedad en comparación con los gatos de interior. Sin embargo, es esencial destacar que la enfermedad puede afectar tanto a gatos domésticos como a gatos callejeros.
“Es importante cuidar a los gatos de manera constante para evitar que se contagien de pulgas y limitar sus salidas para prevenir peleas con otros animales. Además, hay que destacar que los gatos que están infectados no deben ser utilizados como donantes de sangre porque pueden contagiar a otros animales de forma directa” explica nuevamente Walter Comas.
Celebrar el Día Internacional del Gato no solo implica mimarlos con caricias y juguetes, sino también asegurarnos de que gocen de una salud óptima. Al tomar medidas preventivas y estar alertas a posibles síntomas, podemos garantizar que estos amigos de cuatro patas disfruten de una vida plena y saludable.
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
Los veterinarios son actores fundamentales en múltiples dimensiones de la salud: desde el cuidado de la salud de las mascotas. También, con rol estratégico para prevención de enfermedades zoonóticas.
En este fecha especialistas insisten en una alimentación completa también el cuidado de su salud bucal. También, consideran adaptarla para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.