
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
El municipio de Resistencia invita a vecinos de la ciudad a sumarse y aprovechar la gran cantidad de opciones gratuitas para el aprendizaje de distintas ramas del arte y la cultura.
Cultura- ChacoComo rasgo identitario de la ciudad, el desarrollo de actividades culturales forma parte de los lineamientos definidos por el intendente Roy Nikisch.
Desde la EMA se ofrecen cursos de dibujo y pintura, ensamble musical, ritmos kids, teatro, técnica decorativa, molde de yeso; con grupos que contienen desde niños y niñas, hasta adultos mayores.
Al respecto, el subsecretario de Cultura de la ciudad, Alejandro Buffa, comenta: "Desde la Escuela Municipal de Arte nosotros brindamos a la comunidad profesores reconocidos en el medio del arte, ya sea desde la pintura, la danza, la música o el teatro". "Estas clases tienen lugar en el box número 2 del Paseo Costanero y son totalmente gratuitas para toda la comunidad en general, desde los chicos de siete años de edad en adelante", precisa.
La secretaria de Cultura y Turismo, Bárbara Lösch Rosciani, destaca la acción ciudadana que realiza esa institución; ya que, además de los talleres, la escuela de arte "lleva adelante intervenciones artísticas en el Paseo Costanero los fines de semana, con el programa Pasearte; además de intervenciones y pintadas de murales en edificios públicos, como la última intervención que realizaron en el Hospital Pediátrico".
Ya se trabaja en la conformación de los nuevos grupos, para los que se encuentran abiertas las inscripciones. Para mayor información, los interesados pueden acercarse al box 2 del Paseo Costanero, de lunes a viernes, de 8 a 12. También se puede consultar la página de Instagram o Facebook de la Escuela Municipal de Arte; con la posibilidad de hacer preguntas en línea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.