
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
El municipio de Resistencia invita a vecinos de la ciudad a sumarse y aprovechar la gran cantidad de opciones gratuitas para el aprendizaje de distintas ramas del arte y la cultura.
Cultura- ChacoComo rasgo identitario de la ciudad, el desarrollo de actividades culturales forma parte de los lineamientos definidos por el intendente Roy Nikisch.
Desde la EMA se ofrecen cursos de dibujo y pintura, ensamble musical, ritmos kids, teatro, técnica decorativa, molde de yeso; con grupos que contienen desde niños y niñas, hasta adultos mayores.
Al respecto, el subsecretario de Cultura de la ciudad, Alejandro Buffa, comenta: "Desde la Escuela Municipal de Arte nosotros brindamos a la comunidad profesores reconocidos en el medio del arte, ya sea desde la pintura, la danza, la música o el teatro". "Estas clases tienen lugar en el box número 2 del Paseo Costanero y son totalmente gratuitas para toda la comunidad en general, desde los chicos de siete años de edad en adelante", precisa.
La secretaria de Cultura y Turismo, Bárbara Lösch Rosciani, destaca la acción ciudadana que realiza esa institución; ya que, además de los talleres, la escuela de arte "lleva adelante intervenciones artísticas en el Paseo Costanero los fines de semana, con el programa Pasearte; además de intervenciones y pintadas de murales en edificios públicos, como la última intervención que realizaron en el Hospital Pediátrico".
Ya se trabaja en la conformación de los nuevos grupos, para los que se encuentran abiertas las inscripciones. Para mayor información, los interesados pueden acercarse al box 2 del Paseo Costanero, de lunes a viernes, de 8 a 12. También se puede consultar la página de Instagram o Facebook de la Escuela Municipal de Arte; con la posibilidad de hacer preguntas en línea.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.