
Micaela Vita, Juan Saraco, Valen Bonetto y Nico Arroyo de Duratierra llegan al Litoral para presentar el disco en el Cecual, Santa María 471, el jueves 10 de abril.
El Fogón de los Arrieros presente múltiples propuestas culturales con una agenda variada para todos los gustos del público. Este fin de semana se podrá disfrutar de tango, teatro y jazz, en Brown 350, ciudad de Resistencia.
Shows - ChacoLas actividades arrancan este jueves 30 de noviembre, a las 21:30 hs con el el tradicional encuentro tanguero que reúne a cantores y bailarines y en esta oportunidad con una propuesta por partida doble. En primer término se presentará Tango Quinto bajo la dirección del legendario maestro Fernando Cassiet (bandoneón) junto a Adriana Sargenti (piano), Matías Marconi (canto), Darío Terenghi (violín) y Osvaldo Giménez (bajo).
Luego, como siempre, Trigémino Trío integrado por Daniel Moscatelli (guitarra), Federico Muñoz Fernández (teclado) y Osvaldo Giménez (bajo) acompañará a los cantores y bailarines. Como es habitual, se podrá disfrutar las propuestas de la barra de la emblemática casa cultural. Este ciclo que se desarrolla desde mediados de los ´80 celebra la amistad y la música del 2x4 con genuino espíritu fogonero.
En tanto, el 1° de diciembre - 21.30 Hs. Espectáculo de humor Moro & Elvis -escrito, dirigido y producido por Ulises Camargo- con la actuación de Diego Romero y Federico Rosso. La obra está compuesta por desopilantes historias cortas e independientes de excéntricos personajes. Esta función cuenta con el auspicio del ɪɴsᴛɪᴛᴜᴛᴏ ɴᴀᴄɪᴏɴᴀʟ ᴅᴇʟ ᴛᴇᴀᴛʀᴏ en el marco del ciclo Primavera Teatral: “Democracia Siempre”.
El sábado 2 de diciembre, a las 21.30 hs la banda Guaú Trío -integrada por Lucio Sodja (piano), Alejandro Ruíz (bajo) y Jorge Castro (batería), presenta nuevo repertorio y los temas de siempre.
En 2009, la banda irrumpe en la escena de la música de nuestra región con una estética que entrelaza lenguajes jazzísticos y litoraleños. Los dos primeros discos del trío revisitan clásicos de nuestra música recreándolos con sonoridades propias de un trío de jazz, lo que otorga la identidad que define al proyecto. La experiencia de casi 15 años de trabajo constante madura en las composiciones de cada uno de los integrantes. Algunos de los temas que se podrán disfrutar en esta velada son dos galopas surgidas de la sensibilidad rítmica y melódica del baterista; la sensualidad de los rasguidos doble nacidos de la inspirada pluma del bajista; un valseado que invita a la introspección y un chamamé que recupera la historia de los protagonistas épicos de la "Guerra Guazú", ambas obras pertenecientes al pianista.
En esta ocasión, como es habitual, también se podrá disfrutar de las propuestas de la barra fogonera.
Los interesados en cualquiera de estas actividades pueden realizar consultas y reservas al teléfono fijo 4426418 o por mensaje al 362 4 59 47 62.
Despedida de año
El sábado 9 de diciembre, a partir de las 21:30 hs, la Fundación El Fogón de los Arrieros -Brown 350- realizará la tradicional reunión de despedida del prolífico 2023. El Consejo Directivo invita a amigos y público en general, a participar de ese encuentro, donde se contará con la especial participación del Elenco Inestable de la Casa del Médico conducido por el inefable Dr. Alberto Barsesa.
80 años de gestión cultural
El Fogón de los Arrieros creado en 1943 por Aldo Boglietti, un rosarino que llega a Resistencia y muy pronto se convirtió en un mecenas de personalidad multifacética y convocante. Al principio estuvo en su domicilio particular, en ese entonces Brown 188 de Resistencia. En 1955, se traslada a su nueva y actual sede ubicada en Brown 350, convirtiéndose en un verdadero faro de cultura, reconocido no sólo a nivel país sino también en el ámbito internacional. Desde su origen, El Fogón de los Arrieros reunió una singular cofradía de artistas: pintores, escultores, muralistas, grabadores, escritores, poetas y músicos, todos congregados bajo el emblema que preside el frente del edificio: “La amistad”, mural de Julio Vanzo que simboliza la mano abierta a los cuatro rumbos del mundo.
Este 2023, la institución cumple 80 años de labor cultural ininterrumpida y viene desarrollando una intensa actividad.
Micaela Vita, Juan Saraco, Valen Bonetto y Nico Arroyo de Duratierra llegan al Litoral para presentar el disco en el Cecual, Santa María 471, el jueves 10 de abril.
La banda pisará suelo chaqueño el jueves 10 de abril en el CeCuAl, Santa María de Oro 471. Es el quinto disco de Duratierra y con este trabajo, la agrupación logra concretar la grabación de un álbum entero de folclore.
El reconocido cantante se presentará el 7 de marzo en Resistencia (Gala Hotel & Convenciones) y el 8 de Marzo en Corrientes (Club Regatas de Corrientes).
El cantante uruguayo se presentará el 14 de febrero a las 23 horas en Sarmiento Hockey (Av. Alvear 1977, Resistencia). Sugo deleitará a los resistencianos con sus grandes hits.
A través de un video el reconocido cantante del pop argentino invita en un video en redes sociales confirma su gira en Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones en el verano 2025.
La banda es netamente un producto de su época, entre crisis económicas , existenciales y vaciamiento cultural extendido. Tocará por primera vez en Resistencia presentando su reciente single "Sin Ganas".
Con el objetivo de cumplimentar lo previsto por el Reglamento Interno del Poder Legislativo del Chaco, se ratifican las autoridades que integrarán la Comisión de Turismo y Deportes.
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl Berneri” será sede del Festival Analógico de la región, el 29 de marzo, a partir de las 17 horas – Pellegrini 213 - Resistencia.
El Poder Legislativo del Chaco elige a través de votación nominal como defensor del pueblo titular a Lencovich Sergio y a Alicia Torres como defensora adjunta, aplicándose de esta manera la ley de paridad de género.
Nuevo Banco del Chaco junto a Comdetur lanza una promoción para todos sus clientes: dos paquetes dobles para asistir al partido entre Argentina y Brasil, que se disputará el 25 de marzo de 2025 en el Estadio Monumental por las Eliminatorias Sudamericanas por la Copa Mundial FIFA 2026.
La presidenta de Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado celebra el consenso por la designación del defensor del pueblo titular Sergio Lencovich y su adjunta, Alicia Torres.
Es una de las afecciones más frecuentes en los caninos. Afecta el tracto respiratorio y puede transmitirse fácilmente en espacios compartidos, como parques, guarderías o reuniones con otros perros.
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
Desde la producción del festival informan que por probabilidad de lluvia el festival se realizará el domingo 23 de marzo, en el estadio cubierto del Club Regatas Corrientes (Parque Mitre, Corrientes).
La nueva función será el sábado 5 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.” Dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía”, reflexión de Gabriel Rolón.