
Encuentro de gobernadores : La hidrovía y la energía en la agenda
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
A pocos días de la asunción del electo gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza y estudiantes de una escuela secundaria de Resistencia, participan del proceso de cincelado del bastón de mando.
Actualidad- NEAEl orfebre Gonzalo Suárez López que lo confecciona, recorre la provincia dando participación a la ciudadanía. Autoridades del Centro Cultural Nordeste lo acompañaron a una escuela de Resistencia. El bastón lleva madera preservada de un ejemplar de Urunday ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE.
De cara a la asunción del electo gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, doctor Omar Larroza y estudiantes de una escuela secundaria de Resistencia, participaron del proceso de cincelado del bastón de mando que será elaborado con madera de un árbol que estaba ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE.
La posibilidad de dejar su marca en el bastón, se da en el marco de la iniciativa del orfebre Gonzalo Suárez López que trabaja en la confección del mismo, de recorrer la provincia justamente con el fin de permitir la participación de ciudadanos y ciudadanas en el proceso, dejando una marca simbólica.
El pasado miércoles 22 de noviembre, el Rector Larroza participó del acto académico del ciclo 2023 de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultural (FADyCC) de la UNNE, junto al vicerrector José Leandro Basterra, el Decano Federico Veiravé y otras autoridades de la Universidad. Previo a ello, participó en el cincelado.
La marca de estudiantes
En tanto, autoridades y miembros del Equipo de Extensión Territorial del Centro Cultural Nordeste (CCN) visitaron la Escuela Privada UEGP N° 16 “José Manuel Estrada”, para acercar también esta experiencia única a alumnos del turno mañana.
El Director del CCN, arq. Javier Vargas y el orfebre Suárez López fueron los encargados de contar a los estudiantes sobre el proceso de confección del bastón de mando, mostrando las herramientas y técnica utilizados para la elaboración.
“En el 2018 hicimos el primer bastón. Nosotros recorremos los colegios y demás instituciones para mostrar este símbolo de mando. Al terminar se lo donamos a la Cámara de Diputados para que disponga y se lo entregue al próximo gobernador”, explica el orfebre Suárez López.
La confección del bastón de mando cuenta con el padrinazgo del reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols, quien confecciona los bastones presidenciales desde que volvió la democracia.
En esta oportunidad, tanto para el bastón presidencial como el que usará el próximo gobernador del Chaco, se usa madera de un ejemplar centenario de Urunday, emplazado en el parque del Campus donde funcionan las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la UNNE, en la ciudad de Corrientes.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
Para este verano 2025 la premisa es “vida más saludables”, con una propuesta de la UNNE, a través del Programa Acción Salud UNNE, hasta el 14 de febrero del 2025. Toda la población que visite la Playa Arazatý será parte de actividades recreativas.
Gendarmería Nacional Argentina (GNA) detecta el ingreso ilegal a la Argentina de un hombre marroquí, durante un control de pasajeros sobre el Puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco.
La convocatoria en la capital correntina es en el Campus Roca de la UNNE, a las 14.30 hs. En Resistencia la concentración y punto de encuentro será a las 16.30 en el Campus de la Universidad.
La mujer es correntina, de 29 años y hay una denuncia por su desaparición.
Interviene la Dirección de Fauna de la Provincia, por el secuestro de animales silvestres. Se trataría de un guazuncho y un carpincho que luego fueron incinerados.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero (Resistencia, Chaco) el sábado 17 de mayo a partir de las 16 horas.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
El informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado.