
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
El sábado 11 y domingo 12 de noviembre el grupo de jóvenes guías del Pueblo Moqoit estarán en “Piguem N´Onaxa”, localidad de Gancedo para guiar a la comunidad durante las visitas.
Cultura- ChacoEl sábado, a las 18, el grupo Nauecqataxanaq (jóvenes guías del Pueblo Moqoit) brindarán una guía por el circuito de meteoritos; mientras que a las 20.30 guiarán la observación del cielo desde la cosmovisión Moqoit. El itinerario de propuestas concluirá el domingo a las 9 con un recorrido por el sendero del monte.
El proyecto cuenta con el acompañamiento de la Dirección de Patrimonio Cultural del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), el Instituto de Turismo del Chaco, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Consejo Federal de Inversiones.
La propuesta invita a “conocer el lugar donde habita el universo y vivir una experiencia intercultural”.
El costo de los recorridos guiados es de $4000 para personas mayores de 13 años, $2000 para menores de 7 a 12 años, y los grupos familiares de hasta 5 personas abonan $9000.
Para informes e inscripciones las y los interesados deben comunicarse al número 3735-548538.
Experiencia con el universo
La recuperación de la experiencia del cielo como parte del paisaje, su relación con el horizonte y paisaje terrestre local, y sus vínculos con la actividad humana y la vida animal y vegetal, son factores imprescindibles para fortalecer la relación con el cielo en una sociedad crecientemente urbanizada. Es por ello que la experiencia de los jóvenes moqoit y el entorno específico de la reserva provincial dan lugar a un servicio de recorridos guiados turísticos-culturales de carácter único para el público asistente.
Sobre los Nauecqataxanaq
Los jóvenes guías moqoit para Campo del Cielo ofrecen guías de carácter intercultural, ya que ponen en diálogo los saberes enseñados por los ancianos y conocimientos de las ciencias naturales contemporáneas.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.